En la categoría de Equipos para la recolección, manejo, transformación y transporte de la biomasa obtuvo el premio una ensacadora con doble dosificador para viruta de madera y pellet de biomasa de la empresa de Irún (Gipuzkoa) Elocom, cuyas innovaciones técnicas en ensacado, paletizado y sobreembalaje se distribuyen a los cinco continentes. El jurado valoró el novedoso e innovador sistema de envasado, que permite trabajar con viruta de madera y pellet de biomasa en la misma envasadora, gracias a un dosificador doble.
Dinamarca, Palencia y Finlandia unidas por la gasificación
La empresa Dall Energy, radicada en Hørsholm (Dinamarca), se llevó el reconocimiento dentro del apartado Proyectos de bioenergía mediana y gran escala. En este caso, se premió un sistema de generación de energía con biomasa que combina gasificación y combustión, y que está desarrollado y optimizado para ofrecer una alta eficiencia (20% más de rendimiento), bajas emisiones y mantenimiento, facilidad de construir, transportar e instalar y flexibilidad en el uso de biocombustibles. La empresa recuerda que a finales de 2009 se puso en funcionamiento una planta piloto en Hadsund (Dinamarca) que confirmó las premisas de eficiencia y bajas emisiones. A la vista de los resultados obtenidos, ya ha firmado el contrato para la construcción de la primera planta comercial de 8 MW térmicos en la ciudad de Bogense.
Por último, en la categoría Equipos para la valorización energética de la biomasa se premió a la empresa palentina Calor Natural por la implantación del equipo Bionear de gasificación de madera desarrollado por la compañía finlandesa HT Enerco Oy. Según datos de Calor Natural, con este equipo "se consigue una mejora considerable en la eficiencia de la gasificación de madera, reforzando los procesos convencionales y combinándolos de un modo completamente nuevo, ya que el gas del producto de HT posee un valor energético considerablemente mayor que el combustible sólido original". En las mediciones preliminares, contiene en su primera fase hasta 1,5 veces más energía que las astillas utilizadas para producir el gas.
Durante la entrega de los premios recibió uno especial el Ayuntamiento de Terrassa. Su alcalde, Pere Navarro, recogió el galardón de la primera edición de Fomenta la bioenergía, instituido también por Avebiom. Con él se reconoce la labor de la Agència Local d’Energia i Canvi Climàtic del municipio barcelonés y “su política medioambiental municipal a favor de la racionalización de la utilización de la energía y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero con biomasa”.