bioenergía

El sector posiciona a los combustibles renovables como valor de futuro

La patronal del refino AOP pasa a llamarse Asociación de la Industria del Combustible de España

0
Con este cambio, el sector consolida una evolución de la mano de la incorporación de nuevas materias primas y nuevos procesos y productos energéticos, con los combustibles renovables como valor de futuro. La presidenta de AICE, Olvido Moraleda, ha destacado que esta evolución ha permitido al sector "desarrollar nuevas opciones energéticas, bajas y neutras en emisiones, con soluciones para la descarbonización de todos los modos de transporte, como combustibles líquidos más sostenibles, 100% renovables o en altas concentraciones", con el objetivo de "avanzar hacia una transición energética accesible y eficiente". En un evento celebrado este jueves, Moraleda ha puesto en valor la capacidad de producción de las nueve refinerías que tiene España, "las más flexibles y competitivas de toda Europa", que están evolucionando hacia verdaderos centros multienergéticos.
La patronal del refino AOP pasa a llamarse Asociación de la Industria del Combustible de España

Las compañías con capacidad de refino en España pasa a denominarse Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE), dejando atrás la antigua AOP vigente desde hace más de 30 años. Con este cambio, el sector consolida una evolución de la mano de la incorporación de nuevas materias primas y nuevos procesos y productos energéticos, con los combustibles renovables como valor de futuro. La presidenta de AICE, Olvido Moraleda, ha destacado que esta evolución ha permitido al sector "desarrollar nuevas opciones energéticas, bajas y neutras en emisiones, con soluciones para la descarbonización de todos los modos de transporte, como combustibles líquidos más sostenibles, 100% renovables o en altas concentraciones", con el objetivo de "avanzar hacia una transición energética accesible y eficiente".

En un evento celebrado este jueves, Moraleda ha puesto en valor la capacidad de producción de las nueve refinerías que tiene España, "las más flexibles y competitivas de toda Europa", que están evolucionando hacia verdaderos centros multienergéticos gracias a las inversiones en I+D+i que realizan las compañías asociadas a AICE, "con un valor medio anual de 700 millones de euros". Además, la presidenta de AICE subraya el papel estratégico de la industria del combustible para España, ya que representa más del 50% del mix energético nacional y garantiza la mayor parte de la movilidad del país, y "porque su contribución se extiende al crecimiento de la economía y el bienestar, ya que genera 200.000 empleos, siendo la cuarta industria exportadora, y contribuye a las arcas públicas con más de 20.000 millones de euros".

Esta aportación al conjunto del país también fue defendida por la directora general de AICE, Elena Mateos, quien apunta la oportunidad que tiene España de convertirse en un hub para liderar la transición energética eficiente y accesible. "Nuestros recursos autóctonos nos sitúan como el tercer país de la Unión Europea con mayor disponibilidad de materia prima y residuos para la producción de combustibles renovables". No obstante, para ello, reclama "avanzar en tres puntos esenciales" para el presente y futuro, como son contar con más soluciones energéticas para todas las personas, y más competitividad para la industria y economía, así como más autonomía estratégica.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).