Sánchez: "El futuro energético de España o es verde o no será"
La tribuna del Congreso de los Diputados, con la intervención del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido este miércoles es un altavoz para defender las energías renovables. Y es que Sánchez, en esta sesión de control con el "cero energético" del pasado 28 de abril como punto central, ha defendido sin tapujos la energía verde y su importancia para avanzar en la transición energética. "El futuro energético de España o es verde o no será", ha sido una de las muchas frases que ha dicho durante su largo discurso (más de dos horas). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares.
|
El comité del Gobierno incorpora el tercer incidente a su análisis sobre las causas del apagón
El comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril ha celebrado este lunes su tercera reunión, bajo la presidencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que se ha informado de la detección de un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del cero eléctrico, para su análisis sobre las causas que llevaron a la caída del sistema eléctrico peninsular.
|
España y Francia aumentarán su cooperación para esclarecer las causas de la crisis eléctrica
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha mantenido esta mañana una reunión telemática con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, en la que han abordado varios aspectos de la crisis de electricidad que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril. Aagesen ha calificado de “fructífero” el encuentro mantenido con su homólogo.
|
Panorama
Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP no quieren prolongar la vida de sus centrales nucleares
"Muchas están cerradas porque ya no les convienen los precios tan bajos a los que se puede llegar hoy en España gracias al despliegue masivo de las energías renovables, señorías, y eso es algo que ustedes siguen sin querer reconocer". Lo ha dicho este martes, en el Congreso de los Diputados, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona. La diputada socialista, y ministra de Medio Ambiente con el primer Gobierno Zapatero, se ha dirigido en esos términos a la bancada de PP y Vox, que llevaron ayer el debate nuclear nuevamente al Parlamento. Como respuesta, el Congreso ha vuelto a decir no a la nuclear. [Foto principal: Cristina Narbona, en el Congreso. Fuente: congreso.es].
|
Movilidad
Las matriculaciones de vehículos electrificados crecerán un 49% en 2025
Así son las estimaciones de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aaedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) al conocer los datos de las matriculaciones de abril que subieron un 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades, y del acumulado que se sitúa en el 52,4%, con un total de 63.217unidades. A este ritmo, ambas asociaciones estiman que a cierre de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados crezcan del orden del 49%, situándose en el entorno de las 200.000 unidades. Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 61,1% en abril, hasta alcanzar las 8.666 unidades matriculadas.
|
Bioenergía
Valladolid inaugura la 15ª edición de Expobiomasa
El presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha subrayado que "esta edición de Expobiomasa demuestra que tenemos soluciones viables para avanzar hacia una economía climáticamente neutra y con soberanía energética". La feria organizada por Avebiom pretende reunir durante tres días a más de 350 firmas expositoras de 24 países en la Feria de Valladolid. En esta primera jornada de inauguración también se ha entregado el Premio Fomenta la Bioenergía 2024 a Francisco Repullo; y los Premios a la Innovación en Biomasa a las empresas Prodesa y Uniconfort (Accésit) y a la Bioeconomía Circular Rural 2025, concedido a las empresas DAB Biotecnología y EMW Soluciones. Por último, Avebiom ha presentado oficialmente la exposición itinerante ´Biomasa en tu Casa`.
|
Autoconsumo
Australia, el país de los cuatro millones de tejados solares
Australia superó los cuatro millones de tejados solares en noviembre de 2024. Más de cuatro millones de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico que suman 25 GW limpios a la red australiana -más potencia que la de todas sus centrales de carbón juntas- y que representan el 12% del mix energético. Según ha podido comprobar Energías Renovables sobre el terreno, la apuesta por el autoconsumo de los hogares y empresas de Australia para obtener energía limpia y barata es clara: más de 300.000 tejados solares nuevos en 2024, unas instalaciones que sumaron 3 GW a la red.
|
Almacenamiento
Las baterías entran en una nueva era
El mercado mundial de baterías está experimentando un rápido cambio, impulsado por el aumento constante de la demanda de estos sistemas y la bajada de sus precios. En un nuevo informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) explora la situación que vive actualmente el sector y cómo se presente su futuro.
|
Entrevistas
|
|
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|