panorama

COSTA RICA

Cada vez más cerca de una conexión eléctrica regional

0
Después de ocho años de investigación, el gobierno costarricense concluyó con éxito la ratificación parlamentaria para disponer que el país se integre al Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), una red de transmisión que se espera recorra e integre energéticamente toda la región.
Cada vez más cerca de una conexión eléctrica regional

Al respecto, el ministro costarricense de la Presidencia, Carlos Benavides, refirió en comunicado de prensa que este representa “un gran paso para incentivar la inversión de la producción eléctrica renovable", y añadió que incluso se trata de un acontecimiento vital, en el desarrollo energético del país.

El Siepac es una red de transmisión y transporte de energía eléctrica que interconectará todos los países del centro del continente, desde Panamá hasta Guatemala, con la posibilidad de hacer intercambios de electricidad.

El protocolo de la red ya había sido expuesto hace tres años a los demás países y ratificado por el gobierno costarricense el pasado 9 de julio.

En el mismo comunicado, Benavides señaló  que esta aprobación “mejorará las condiciones de exportación de la producción eléctrica a Centroamérica utilizando al ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) como agente de exportación".

Además de la ratificación de ingreso al Siepac surge también una serie de legislaciones que facilitará e incentivará las inversiones tanto públicas como de la iniciativa privada, y en la que se contempla la posibilidad de exportar energía que provenga de fuentes renovables.

El proyecto Siepac arrancó en 2004 y actualmente se encuentra en fase de construcción. Se estima que su red de transmisión constará de 1.792 kilómetros con capacidad de 300 MW entre Panamá y Guatemala, con un presupuesto que al día de hoy lega a los 494 millones de dólares (346 millones de euros), los cuales han provenido de los fondos de los países participantes, iniciativa privada, banca, y organismos especializados.

A finales de 2010 se puso a prueba la red en un primer tramo, entre Panamá y Costa Rica. Según los resultados de esa experiencia, se espera que pueda operar en los meses siguientes, aunque no se ha especificado una fecha concreta.

En 2005, México se integró a la Siepac, lo mismo que Colombia en 2008.

Más información:
www.casapres.go.cr

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).