El acuerdo, alcanzado entre la tecnológica alemana Siemens y la desarrolladora de proyectos renovables, RIC Energy, no solo trata de reforzar la solidez tecnológica del proyecto Compostilla Green, sino que la colaboración se extiende también al proyecto Besaya, en Torrelavega (Cantabria), otra de las iniciativas estratégicas de RIC Energy en el ámbito de los grandes proyectos industriales entorno a los combustibles sostenibles.
En concreto, El proyecto Compostilla Green, que recibirá más de 81 millones de euros a través del IDAE, contempla una inversión total de 700 millones de euros y tendrá capacidad para producir 60.000 toneladas anuales de queroseno verde a partir de hidrógeno renovable y CO2 biogénico capturado.
Paralelamente, ambas entidades trabajarán también en una estrategia conjunta de comunicación para dar visibilidad al impacto socioeconómico de estas iniciativas en el desarrollo de la transición energética y la reindustrialización de los territorios implicados.
Además, la alianza contempla la cooperación de RIC Energy y Siemens tanto en aspectos técnicos como financieros, incluyendo la exploración de mecanismos de financiación estructurada para los proyectos. Las dos empresas también trabajarán para impulsar proyectos de eficiencia operativa, descarbonización, seguridad industrial y digitalización avanzada de infraestructuras.
José Luis Moya, CEO de RIC Energy: "La firma de este acuerdo abre nuevas oportunidades para acelerar la puesta en marcha de proyectos transformadores en el ámbito del hidrógeno y sus derivados".
Fernando Silva, CEO de Siemens España: "Este acuerdo refleja el compromiso de Siemens con el proceso de descarbonización para avanzar hacia una sociedad más sostenible. Estas iniciativas industriales posicionan a España como un referente en la producción de combustibles sostenibles”.
Sobre RIC Energy
RIC Energy es un grupo multinacional especializado en el desarrollo de proyectos multitecnología de energías renovables. La compañía tiene presencia en cuatro continentes y cuenta con un portafolio en desarrollo y construcción que supera los 15 GW. Sus iniciativas incluyen proyectos de energía solar fotovoltaica, BESS, biogás, eólica e hidrógeno verde y derivados, reafirmando su compromiso con la transición energética global.