El superyate Breakthrough, de 118,8 metros de eslora, es "el primer barco de su clase en integrar un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 3,2 megavatios" (este sistema -explican desde Air Products- ofrece un método de generación de electricidad sin combustión, y solo con agua como subproducto). El proceso de repostaje del Breakthrough comenzó con un primer abastecimiento de hidrógeno líquido el 2 de marzo, "seguido -informa Air Products- de operaciones de reabastecimiento satisfactorias el 22 de marzo, operaciones que demostraron que el hidrógeno líquido puede integrarse de forma segura y eficiente en la infraestructura de repostaje marítimo". Air Products está colaborando con proveedores de tecnología como MAN Cryo para desarrollar y escalar soluciones marítimas basadas en el hidrógeno. La solución de almacenamiento para este superyate en particular -explican desde la empresa- supone contar con un tanque criogénico de doble pared capaz de almacenar 92 metros cúbicos o cuatro toneladas de hidrógeno líquido. El superyate Breakthrough ha sido construido por el reconocido astillero holandés Feadship.
Sofia Liedholm, Gerente de Ingeniería, Diseño y Proyecto en MAN Cryo: “es un hito importante para este proyecto innovador el primer llenado con hidrógeno líquido del tanque criogénico, diseñado por MAN Cryo. Gracias a la excelente cooperación entre MAN Cryo y Air Products, hemos integrado con éxito dos partes cruciales de la cadena de suministro de hidrógeno, permitiendo que los barcos operen con un combustible sostenible. Este logro también marca un hito significativo para el sector marítimo, ya que demuestra que el almacenamiento de hidrógeno líquido bajo cubierta para su uso como combustible para barcos es ya una realidad”
Jan-Bart Verkuyl, CEO de Feadship Royal Van Lent Shipyard: “la construcción del Breakthrough no es solo un ejemplo de maestría, también es un paso audaz hacia un futuro de cero emisiones. Colaborar con Air Products para integrar de forma segura el hidrógeno líquido en un ecosistema de superyates ha sido una experiencia pionera y estamos orgullosos de liderar el camino para ofrecer cambios significativos al sector marítimo”
Caroline Stancell, vicepresidenta global de Hidrógeno para Movilidad de Air Products: “a medida que los puertos y las líneas marítimas busquen soluciones energéticas sostenibles, el hidrógeno desempeñará un papel crucial en la descarbonización de las rutas comerciales mundiales. El éxito en el despliegue del Breakthrough demuestra que la transición ya está en marcha”
Según Air Products, la infraestructura del hidrógeno se está convirtiendo en una de las áreas de atención preferente para los puertos y, "en este proceso -añaden-, la capacidad de suministrar hidrógeno líquido a gran escala será esencial para dar servicio no sólo a yates de lujo sino también a buques comerciales, ferrys y cargueros".
Milembe Mateyo, director CNB y Estado Puerto Maestro Canal del Mar del Norte: “esperamos una coexistencia de múltiples combustibles alternativos para el transporte marítimo. Esto requiere flexibilidad y previsión por nuestra parte y por parte de las empresas de la zona portuaria. Estamos orgullosos de que el primer repostaje con hidrógeno líquido haya tenido lugar en nuestro puerto. Esto demuestra que el hidrógeno como combustible es una solución viable para una navegación sin emisiones. Es un paso importante hacia una navegación más sostenible y nuestro objetivo de ser un puerto multicombustible”
Protagonistas
Air Products (NYSE:APD) es una empresa especializada en el suministro de gases industriales que cuenta ya con más de 80 años de actividad a sus espaldas. La compañía proporciona gases industriales esenciales, equipamientos asociados y conocimiento en aplicaciones a clientes de múltiples sectores, entre los que se encuentran las industrias del refinado, la química, la metalúrgica, la electrónica, la manufacturera, de la salud y la alimentaria. La compañía pasa por ser líder mundial en suministro de hidrógeno.
Además, Air Products también desarrolla, diseña, construye, posee y opera algunos de los proyectos de hidrógeno limpio más grandes del mundo, y, a través de sus negocios de venta de equipos, también proporciona turbomaquinaria, sistemas de membranas y contenedores criogénicos en todo el mundo. El grupo Air Products declaró unas ventas de 12.100 millones de dólares en 2024 por sus actividades en medio centenar de países y actualmente declarra una capitalización bursátil de unos 60.000 millones de dólares.
Carburos Metálicos es una compañía que produce, distribuye y vende gases industriales y medicinales para múltiples sectores: metalurgia, vidrio, aguas, alimentación, medicinal, energía, petroquímica, laboratorios, congelación, refrigeración, enología, ocio y bebidas. La compañía oferta productos, soluciones y servicios a sus clientes, así como materiales y equipos destinados a las aplicaciones de estos gases.
Fundada en 1897, Carburos Metálicos presume de ser a día de hoy "líder en el sector de gases industriales y medicinales en España". Según su perfil corporativo, la empresa cuenta actualmente con un equipo de más de 800 profesionales en España, una capacidad diaria de producción de más de 1.200 toneladas de gas licuado (mtpd), 13 plantas de producción, 14 plantas de envasado, 2 laboratorios de gases de alta pureza y un centro de I+D ubicado en Bellaterra (Barcelona). Desde 1995, pertenece al grupo estadounidense Air Products.