UNEF convoca hoy en Pamplona una jornada en la que se propone profundizar "en los retos del desarrollo del autoconsumo en la región, así como en el actual marco normativo y su prevista evolución a nivel nacional". En este sentido, el debate se enfocará también en la presentación de la proposición no de ley para modificar el Real Decreto de Autoconsumo (RD 900/2015) realizada por parte de la Unión del Pueblo Navarro (UPN) y de la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético a principios de septiembre.
Los números de la región
En 2015 -informa UNEF-, el 70,7% de la electricidad generada en la comunidad foral procedió de fuentes renovables, según datos de Red Eléctrica Española. En cuanto a la fotovoltaica, Navarra cuenta con una capacidad instalada de 161 megavatios (MW), lo que el año pasado supuso la producción de un total de 303 gigavatios hora (GWh). Esa producción evitó la emisión de 197 toneladas de CO2 y la importación de 2,1 millones de barriles de petróleo. La electricidad generada por las instalaciones solares fotovoltaicas navarras cubrió el 6,1% de las necesidades de la región.