eólica

Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana
“Los aerogeneradores marinos contribuyen a la protección pesquera”

0
Lejos de dañar la vida marina, los aerogeneradores que se instalan en el mar actúan como arrecifes artificiales de protección pesquera.  Lo explica en la última entrevista de vER  el biólogo marino Xavier Pastor, Director Ejecutivo de la organización conservacionista Oceana en Europa y firme defensor de que se impulse el desarrollo de esta tecnología como una de las mejores vías para frenar el cambio climático.

“Una de las mejores vías que tenemos para intentar reducir los efectos del cambio climático  es que se produzca una generación de energías renovables muy abundante”, asegura Pastor en la entrevista. “Está demostrado que los aerogeneradores no solo no impactan sobre la vida marina; al contrario, actúan como arrecifes artificiales de protección pesquera. No hay ninguna evidencia de que hayan causado daño a la vida marina en otros lugares donde están”.

Para Pastor, galardonado con el Premio Nacional de Medio Ambiente en 2002, la creación de centros de investigación sobre eólica marina (el último, en Cantabria), es una apuesta ganadora. “Cuantos más centros de investigación haya que promuevan este tipo de tecnologías, más se podrá potenciar su desarrollo. Además, hay una serie de elementos relacionados con la eólica marina que tienen que ser investigados, por ejemplo, para poder desarrollar aerogeneradores más económicos que pueden anclarse a 100 ó 200 metros de profundidad. También hay que investigar otros tipos de energías renovables”.

Legislación suficiente
Xavier Pastor cree que los criterios medioambientales para la instalación de parques marinos son claros. “Hay un estudio estratégico del litoral español, realizado por Industria y Medio Ambiente, con la colaboración de organizaciones de mucho prestigio y que no se puede decir que estén entregadas a la offshore,  como SEO o WWF, que recoge un mapa con los puntos en los que está prohibido instalar parques eólicos marinos, por razones ambientales o de otro tipo”. Además, cualquier proyecto tiene que pasar por un estudio severo de impacto ambiental. “Si el coste-beneficio, desde la perspectiva ambiental, es favorable, nosotros somos partidarios no solo de que se autoricen, sino de que se impulsen de manera rápida los aerogeneradores marinos, tanto en España como en cualquier lugar del mundo donde se puedan instalar”.

La necesidad de regular las emisiones de CO2 de la flota naval mundial –que equivalen en su conjunto a las de un país como Alemania o Reino Unido– es otro de los temas abordados por Xavier Pastor en la entrevista, en la que también recuerda que “cada mes que pasa, frenar el cambio climático es más difícil”, y hace balance de lo logrado por Oceana en los nueve años que esta organización lleva trabajando para proteger y recuperar los océanos del mundo.

Más información:
vER

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).