Vestas ha firmado en Brasil con el promotor Galvao Energía un contrato por el que se compromete a suministrar cuarenta máquinas V90-2,0 MW que irán destinadas a tres proyectos en el estado de Río Grande do Norte: Olho D’Agua, Sao Bento do Norte y Farlo. La puesta en marcha del conjunto está prevista para antes de finales de 2012. Vestas también proveerá los servicios de mantenimiento durante los primeros diez años de operación. Se trata del segundo pedido de Vestas en Brasil en lo que va del año, tras firmar 150 MW, también destinados a Rio Grande do Norte.
Entre tanto, en Estados Unidos, la compañía danesa ha recibido dos grandes pedidos: uno, de 200 MW, desde Kansas, donde Enel ha solicitado 111 máquinas V909-1,8 MW y otro, de 102 MW, desde California, con Brookfield Renewable Power y Coram California Develpment Management, que han pedido 34 máquinas V90-3,0 MW. El proyecto de Enel es el de Caney River, cuya puesta en marcha está prevista para principios del año 2012. La multinacional no ha querido desvelar la ubicación del proyecto de California.
De menos envergadura, aunque marcando la consolidación de su negocio en un mercado emergente, Vestas también firmó, el pasado diez de mayo, un contrato de 72 MW en Turquía. Lo hizo con Ayen Enerji, que destinará 36 máquinas de dos megavatios al proyecto de Aksu, cerca de la ciudad de Kayseri, en el centro del país. Más al este, en China, concretamente, Vestas ha suscrito –lo hizo a principios de mes– dos contratos que suman 350 MW. Allí, sus clientes son Guiban Shengtai Investment –que ha pedido 125 máquinas de V-80 de 2 MW que viajarán a Mongolia Interior– y un promotor en la provincia de Shandogn que Vestas no identifica y al que asegura que suministrará 100 MW
Por fin, el fabricante europeo de aerogeneradores ha firmado 50 MW en Escocia con E.On, que destinará 25 máquinas V80–2,0 MW al parque de Camster en el condado de Caithness. Sin salir del Reino Unido, Vestas también ha firmado un acuerdo de opción para construir una fábrica para su nueva máquinas V164-7,0 MW, aun en fase de desarrollo, en la isla de Sheppey, al sur de Inglaterra. La puesta en marcha de este proyecto depende de la recepción de más pedidos para la máquina, según asevera Vestas.
Más información
www.vestas.com