Apecyl se declara "engañada" por un gobierno "que ya en su programa electoral hablaba de las energías renovables como el motor indispensable para salir de la crisis y que ahora mina el sector hasta poner en peligro la industria que está llamada a ejercer el liderazgo de la tercera revolución industrial". La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León está intentando que el Ministerio reconozca los parques (790 MW) que han quedado fuera del registro de pre-asignación, aun estando ya construidos. Según Apecyl, la mitad de esos 790 MW que quedaron fuera del prerregistro han recibido notificación negativa a pesar del informe favorable de REE y la otra mitad ni siquiera ha recibido comunicación alguna.
Según la patronal eólica castellano-leonesa, las reuniones entre APECYL, Red Eléctrica de España –operador del sistema eléctrico nacional– y el Ministerio han sido constantes desde principios de año, "pero el tiempo pasa y las inversiones siguen pendiendo de un hilo". De hecho, Apecyl asegura que 1.000 millones de euros están pendientes de esta revisión del prerregistro, lo cual está dejando al sector paralizado y ha propiciado que en Castilla y León se hayan perdido más de 2.000 puestos de trabajo. Según Apecyl, además, "REE ha enviado certificados al Ministerio para acreditar la correcta situación de los parques de la Comunidad que han quedado fuera del prerregistro, pero Industria no sólo no ha dado luz verde, sino que ha enviado notificaciones contrarias a los promotores, lo que ha sorprendido incluso a REE".
Así las cosas, y dada la gravedad de la situación que atraviesa el sector, la asociación eólica castellano-leonesa ha encargado un estudio "pormenorizado" para explicar "con datos objetivos" lo que suponen económicamente las renovables para la economía nacional, con el fin de demostrar que afirmaciones como que las renovables son caras son "completamente falsas". Según Apecyl, la energía eólica es barata –pues mientras se le retribuye a 0,076 € el kwh, en casa estamos pagando 0,13 € por ese kwh–; constituye un yacimiento de empleo estable muy importante en la región (más de 5.000 empleos directos) y aporta a las arcas municipales donde se ubica casi el 80% de sus ingresos.
Más información
www.apecyl.es