Con una producción de 1.000 palas anuales y más de 22.000 palas fabricadas en sus 25 años de vida, GE Vernova se ha convertido en un referente de la energía eólica en España. La planta berciana, que pertenece a General Electric, es además un motor de creación de empleo para la industria renovable, ya que mantiene a 600 personas trabajando en sus instalaciones.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha encabezado la delegación de autoridades que se han dado cita en el complejo fabril para celebrar su 25 aniversario, ha anunciado que que en los próximos dos meses el Gobierno castellanoleonés presentará un plan de mejora del polígono industrial, "con actuaciones en accesos, señalización, estacionamientos y gestión de residuos", un plan que beneficiará tanto a GE Vernova como a otras empresas ubicadas en ese espacio, según recoge el diario Bierzo Digital.
Al acto también ha asistido Jorge López Caloto, el director de la planta, que ha agradecido el apoyo del Gobierno de Castilla y León en estos 25 años de actividad y ha subrayado que GE Vernova se ha constituido en un "motor de la economía comarcal y de la transición energética en España. Seguiremos apostando por las personas, por el empleo y por mantenernos muchos años más fabricando componentes para energía eólica".
[Bajo estas líneas, el gráfico muestra la potencia eólica de cada comunidad autónoma sobre la potencia eólica nacional]
Castilla y León, líder en potencia eólica instalada
Según los datos de Red Eléctrica, a nivel de comunidades autónomas, Castilla y León continúa siendo líder en potencia eólica instalada, con un total de 7.265 MW, que representan el 22,6 % del total de la potencia eólica instalada. Castilla y León fue además la comunidad autónoma que experimentó en 2024 un mayor incremento de su potencia instalada eólica, con 639 MW más que el año anterior. En segunda posición se sitúa Aragón con 5.659 MW, el 17,6 % sobre el total nacional.
La eólica representa una cuarta parte de la potencia instalada de generación nacional
La eólica ha pasado a ser la segunda fuente de generación renovable en España, con una potencia instalada de 32.104 MW, capacidad que se ha visto incrementada durante este año 2024 en un 4,1 % respecto al año 2023, lo cual implica 1.275 MW más instalados en todo el territorio español. A 31 de diciembre de 2024, la eólica representa una cuarta parte de la potencia instalada de generación nacional situándose por detrás de la solar fotovoltaica en participación en la estructura de potencia instalada.
En concreto, la eólica es la tecnología principal en la estructura de potencia instalada de cuatro comunidades autónomas, empezando con Castilla y León, donde representa el 47,8 %, en Aragón con un 45,4 %, en Navarra con un 45,2 % y en Galicia con un 41,0 %. Estas comunidades concentran el 57,4 % de toda la potencia instalada eólica nacional.
Artículos relacionados