GES, que fue comprada por el fondo de capital privado británico 3i a Gamesa en 2006, afirma que consolida su posición como “operador líder mundial en construcción, instalación y mantenimiento en el sector de las energías renovables y, en especial, en energía eólica y solar”.
La empresa española señala que WKA, que cuenta con una plantilla de unas ochenta personas, tiene una capacidad de servicio de 600 MW anuales. Dispone de plataformas especiales para reparación de la pala en el aerogenerador, así como de instalaciones para reparación en tierra.
Además, señala GES en nota de prensa, WKA "cuenta con un grupo de expertos en sus oficinas centrales que asesoran en tiempo real a los técnicos de campo ante trabajos de especial dificultad” y realiza servicios de asesoría a entidades financieras y aseguradoras.
Cuatro mil profesionales, 10.000 MW instalados, 7.000 mantenidos
Tras la toma de control de GES en 2006, 3i afirma que puso en marcha un plan para convertir la empresa española en líder mundial. “Gracias al buen desarrollo de este plan, en la actualidad, GES cuenta con una plantilla formada por más de 4.000 profesionales, ha instalado ya en torno a 10.000 MW eólicos en todo el mundo, presta servicios de mantenimiento a unos 7.000 MW y espera alcanzar en 2008 una facturación de 680 millones de euros, frente a los 215 registrados en 2005”.
Los países de mayor actividad para GES son España, Portugal, Italia, Alemania y Estados Unidos, y se está incrementando su presencia en México, Marruecos, Egipto, Polonia y una docena más de países. Mediante la transacción con WKA, GES dice que quiere ofrecer “una mayor gama de servicios a sus clientes, así como incrementar su presencia en el mercado europeo”.
Para la operación se ha contado con el asesoramiento financiero de 360 Corporate y de Hauck & Aufhäuser Corporate Finance GmbH. La firma Loeschner Willke ha actuado como asesora legal y KPMG llevó la asesoría fiscal.
Más información:
www.services-ges.es
www.wka-service-fehmarn.de
www.3i.com