eólica

EolicCat acusa a Montilla de paralizar el desarrollo eólico en Cataluña

0
La patronal eólica catalana asegura que el sector podría perder interés en Cataluña y llevarse sus inversiones a otras comunidades si el Govern que preside José Montilla no pone el sello definitivo, después de un retraso de cuatro meses, al concurso eólico autonómico. EolicCat exige que se apruebe el Acuerdo de Gobierno definitivo para oficializar el concurso, evento inicialmente programado por el propio Govern para el pasado 28 de enero.

EolicCat quiere que se apruebe el Acuerdo de Gobierno definitivo y se emitan las órdenes para formalizar el concurso a las ocho Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP). Si no es posible emitir todas las órdenes de golpe, EolicCat reclama que, como mínimo, "se convoque el concurso en las que ya cuentan con el visto bueno de todos los implicados". Si perduran más los retrasos a la convocatoria, que la asociación considera se deben a las elecciones y las diferentes prioridades de los partidos políticos, "el concurso podría quedar en papel mojado". De ahí que la asociación tema que "el sector pueda perder interés en el desarrollo eólico en Cataluña y llevar sus inversiones a otras comunidades".

La falta de prioridad adjudicada a la eólica en Cataluña redunda en "una sensación muy grande de desánimo y de decepción entre el empresariado implicado en el desarrollo de la eólica en la comunidad catalana", según Ramón Carbonell, presidente de EolicCat. A pesar de ser pionera en el desarrollo eólico –en la región comenzaron a instalarse aerogeneradores a mediados de los 80–, Cataluña se halla en la actualidad a la cola del escalafón eólico autonómico, con tan solo 745,71 MW eólicos en funcionamiento. De acuerdo con el Pla de l'Energia 2006-2015, Cataluña tendría que cerrar el año 2010 con 3.000 MW eólicos en operación.

“Esta demora limitará el desarrollo eólico catalán porque, por una parte, se habrá agotado a la capacidad de evacuación de la red eléctrica”, según EolicCat.  Por otra, “no podrá optar al régimen tarifario, previsiblemente preferente, que englobará todos los proyectos estatales que se pongan en funcionamiento entre los años 2013 y 2015”, añade. Los temores y reclamaciones de EolicCat ya han sido transmitidos por parte de la asociación al Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat en reiteradas ocasiones, que aún no se ha pronunciado al respecto.

Más información
www.eoliccat.es
www.gencat.cat

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).