El Miteco aplica un nuevo criterio sobre recogida de paneles solares correspondiente a 2025 Concretamente, hasta ahora, los objetivos de recogida se calculaban en función del volumen de aparatos puestos en el mercado en los tres años anteriores. Sin embargo, en el caso de la categoría específica de los paneles fotovoltaicos, cuya vida útil asciende a 30 años y cuyo despliegue más intensivo en España se remonta al año 2008, el criterio de puesta en el mercado no se correspondía con la realidad del flujo de residuos disponibles para su recogida y tratamiento, teniendo en cuenta los años transcurridos. Ahora, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha decidido aplicar el criterio de residuos generados para fijar el objetivo de recogida de paneles solares correspondiente a 2025, en línea con la metodología armonizada de la Comisión Europea y frente al anterior criterio. | España en Semana Santa: con cinco nucleares paradas y exportando electricidad a Francia Se borra de la foto la nuclear, que no quiere perder dinero. La tecnología que presume de ser garante de suministro, la tecnología base, de respaldo, o la imprescindible para la estabilidad del sistema (que así siempre se autopresenta), se ha borrado casi por completo de la foto en este sábado de Semana Santa. Cinco reactores nucleares (del total de siete que aún operan en España) están parados. Precisamente en el día -casualidad- en el que el mercado diario mayorista nacional de electricidad registra el precio más bajo del año: 1,72 euros el megavatio hora. Con once horas a precio cero o negativo. Muy-muy lejos de Francia, donde el megavatio hora cotiza hoy hasta los 63,40 euros... |