biomasa

BRASIL
Acciona depurará aguas residuales en Minas Geraes con microturbinas impulsadas a biogás

0
La española Acciona Agua ha sido elegida por Copasa, la empresa mixta que gestiona el abastecimiento y saneamiento del Estado de Minas Geraes, para brindar asistencia y mantenimiento a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de (EDAR) de Arrudas, en la región de Sebará. La compañía introducirá una técnica medioambiental pionera en el país, con un contrato estimado en 32,6 millones de dólares (25 millones de euros).

Se trata de instalaciones que abarcan 64 hectáreas, con una capacidad de tratamiento de 4,5 metros cúbicos por segundo para una población equivalente a 1,6 millones de habitantes.

El sistema de sistema de cogeneración de energía eléctrica a utilizar constará de microturbinas impulsadas con biogás, además de aplicar ultrasonido para su optimización, y también incorporará tratamiento de olores, con el fin de mejorar las condiciones ambientales de las poblaciones aledañas.

Entre los objetivos de la operación también está mejorar la digestión y disminuir el volumen de los fangos, junto con su carga de polución; utilizar ultrasonido para  disminuir en un 10 % la producción de lodo; aumentar la cantidad de biogás producido en otro 10%, que a su vez se utilizará como combustible de las microturbinas. Esto último significará la primera instalación de Brasil en su tipo, técnica que ya se aplica en España, Estados Unidos y Alemania.
 
Según ha manifestado la misma empresa Acciona Agua en un comunicado de prensa, cuando se complete la transferencia de tecnología, un período estimado en cuatro años, habrá sido ahorrado por Copasa 1,5 millones de euros anuales en energía eléctrica para la depuradora, además de evitar arrojar a la atmósfera 6.400 toneladas anuales de CO2, el equivalente a lo absorbido en el mismo período por 750.000 árboles.

Más información:
www.acciona.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).