Entre las actividades a realizar destacan varias conferencias generalistas que tienen como objetivo informar de cuestiones sobre qué es la biomasa y para qué sirve, las diferencias entre biomasa, biodiesel y bioetanol, los usos para generar calor y electricidad o las salidas profesionales y empresariales en este sector.
Conferencias técnicas y cursos especializados
Por otro lado, se impartirán conferencias técnicas en las que se explicará de manera más detallada y práctica los diferentes tipos y usos de la biomasa, las técnicas para generar calor, electricidad y frío, el cálculo del ahorro económico que se produce y los campos de aplicación de la biomasa térmica (doméstico, terciario, industrial).
En la jornada final de la campaña, que se celebrará el 27 de octubre en el Palacio de Congresos de Trujillo, se dará a conocer el estudio sobre el potencial y las posibilidades de la biomasa en la comarca.
Paralelamente, los días 9 y 10 de septiembre se impartirá un curso técnico sobre biomasa en Miajadas, en sesión de mañana y tarde. Consiste en una jornada formativa para profesionales de proyectos e instalaciones de biomasa (ingenieros, arquitectos, técnicos municipales, empresas instaladoras, etc... ). Este tipo de cursos los organiza a nivel nacional Grupo Nova Energía, al igual que el relacionado con el servicio técnico autorizado de calderas de biomasa.
Para más información sobre las actividades se puede llamar a ADICOMT: 927 16 14 76.
Más información:
www.pmv.com.es