solar térmica

Más acción para descarbonizar la calefacción y la refrigeración en Europa

0
El 15 de mayo, quince Estados miembros de la UE (Letonia, Austria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Irlanda, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Malta y Portugal) se unieron en un documento oficioso en el que instan a la Comisión Europea a intensificar los esfuerzos de descarbonización en el sector de mayor consumo energético de Europa: la calefacción y la refrigeración. 
Más acción para descarbonizar la calefacción y la refrigeración en Europa

“Se trata de una gran victoria para nuestro sector, ya que los Estados miembros recuerdan el inmenso potencial, aún sin explotar en gran medida, de los sistemas de energía urbana para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de Europa”, señalan desde la asociación europea Euroheat & Power “El llamamiento se produce justo antes de los debates del Consejo de Medio Ambiente del 17 de junio y coincide con el segundo aniversario de REPowerEU y la publicación de unas directrices para ayudar a la UE de los 27 a identificar dónde y cómo desplegar las energías renovables, que hasta ahora ha descuidado la calefacción y la refrigeración”, añaden.

En Euroheat están convencidos de que, gracias a este impulso, la concienciación sobre el tema está aumentando: “los principales medios de comunicación europeos, como Politico, Euractiv y Contexte, hablan de la descarbonización de la calefacción y la refrigeración y destacan la implicación de Euroheat & Power en este asunto”, señalan. 

 Asimismo, afirman que “a pesar de la reciente adopción del paquete Fitfor55, ha quedado claro que para liberar todo el potencial de las fuentes de calor limpias, los Estados miembros quieren más acción, no menos”.
 

En opinión de Euroheatr, “la Unión Europea se ha quedado rezagada a la hora de impulsar la adopción de fuentes de calor renovables y residuales y de desarrollar infraestructuras cruciales como las redes urbanas de calefacción y refrigeración, lo que la mantiene dependiente de los combustibles fósiles y deja a los consumidores vulnerables ante los elevados costes de la energía” 

Por todo ello, desde la asociación concluyen que, “¡el nuevo mandato político que comienza tras las elecciones al Parlamento Europeo de junio y el nombramiento de una nueva Comisión Europea serán cruciales para acelerar la transición a la calefacción y refrigeración limpias en la UE”

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).