panorama

¿Por qué vende ACS sus activos de energías renovables?

0
¿No querer a las energías renovables, o quererlas demasiado? Ésta es la pregunta que se plantean los analistas al estudiar la venta por parte de la constructora Actividades de Construcción y Servicios (ACS) de sus activos en las energías limpias, que suman en volumen de potencia unos 1.757 MW netos instalados. Al fin y al cabo, ACS registró una facturación de 230 millones de euros mediante sus instalaciones de energía renovable durante los primeros tres trimestres del año. La constructora alega que “sigue su política habitual de venta de infraestructuras que han entrado o van a entrar en operación”.

No obstante, lo que el mundo financiero tiene claro es que ACS pretende ampliar su participación en una entidad de mucho mayor peso en las renovables: Iberdrola, el mayor operador de renovables en el mundo. Esta aspiración ha sido dificultada hasta ahora por el conflicto de competencias que radica en la actividad de energías renovables del propio ACS, frente a la de Iberdrola. Conflicto que ha dejado a ACS fuera del consejo de administración de Iberdrola.

Los activos que ACS pone en venta abarcan instalaciones, proyectos registrados y proyectos prerregistrados. Se trata, concretamente, de 1.408 MW netos de energía eólica—incluidos 352 MW fuera de España—así como 349 MW netos de energía solar termoeléctrica en España. De la potencia eólica, se estima que la parte ya en servicio asciende a 875 MW.

ACS prevé recaudar más de 5.000 millones de euros con la venta de estos activos, según varias fuentes. Se entiende que esta venta se inicia en vísperas de volver al ataque para lograr su objetivo de extender hasta el 20% su participación en Iberdrola. Actualmente, la empresa constructora tiene un 12,3% del capital de la primera eléctrica española, lo que la convierte en su primer accionista singular.

Más información:
www.grupoacs.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).