Así lo ha afirmado la ministra en Los Desayunos de TVE, en donde ha subrayado la importancia de la COP 22 ya que permitirá concretar acciones para poner en marcha el “histórico” Acuerdo de París alcanzado en diciembre de 2015. La ministra ha recordado que España ratificará pronto el acuerdo, después de que el pasado viernes el Consejo de Ministros acordó pedir a las Cortes su tramitación por el procedimiento de urgencia.
Respecto a la futura Ley de Cambio Climático, García Tejerina ha avanzado que tras la Cumbre de Marrakech empezarán los contactos con los grupos parlamentarios y los sectores implicados para su puesta en marcha. Según informa el Magrama en un comunicado, “buscarán el consenso de todos antes de comenzar con la redacción de la Ley, ya que se trata de una norma que nos va a preparar para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París”.
La ley tendrá, además, “implicaciones para todos los sectores (transporte, agricultura, edificación, etc.) que han de hacer un esfuerzo para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que, en definitiva, todo el mundo tiene que hacer su aportación”.
Compromiso internacional
A juicio de García Tejerina, la citada norma “debe ser realista, posibilista y efectiva” y facilitar el cumplimiento de los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, ha puesto en valor que España –según defiende el Ejecutivo Rajoy– ya ha cumplido con el primero periodo de compromiso del Protocolo de Kioto y está cumpliendo con Kioto 2 y también lo hará con lo suscrito en el Acuerdo de Paris.
Respecto a la futura posición del Gobierno de los Estados Unidos en materia de cambio climático, ha recordado que el Acuerdo de París ya ha sido ratificado por este país y confía en que “no se baje de este movimiento internacional a favor del clima, que ya compromete a 196 países.”
De acuerdo con la ministra, en la COP 22 se está demostrando que no solo los gobiernos, sino que tanto la sociedad civil en su conjunto y el sector empresarial, mantienen su compromiso. “El Acuerdo de París ya está en marcha y esto es un mensaje muy importante. El cambio climático es una cosa de todos y todos tienen que estar comprometidos, todos los ciudadanos de manera individual podemos tener gestos para luchar contra el cambio climático", ha concluido.