movilidad

La Comunidad Valenciana emprende un proyecto europeo de introducción del vehículo eléctrico

0
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, pretende analizar "el uso de la energía eólica para la carga del coche eléctrico, adecuando la demanda asociada a este tipo de vehículos a los periodos de máxima generación". Además, las nueve empresas implicadas en este proyecto se encargarán, entre otras cosas, de identificar "patrones de uso del futuro vehículo" y de estudiar "nuevos modelos de negocio".

Iberdrola lidera el proyecto Electrical Powered Vehicles (EPV) de "introducción del vehículo eléctrico en el ámbito del transporte urbano de la Comunidad Valenciana", que cuenta con un presupuesto de un millón de euros y tendrá una duración de veintiún meses. En la iniciativa, coordinada con el Instituto Tecnológico de la Energía, colaboran otras ocho empresas: Movus, perteneciente al campo de la movilidad urbana; Power Electronics y Montesol, empresas energéticas; GND y CPD, ambas, del campo de la automoción; Nutai, experta en automoción, automatización, medición y control; TecniBat; del sector de las baterías eléctricas; y la consultoría Idom.

El plan EPV contará además con el asesoramiento de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) y será financiado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y "parcialmente por la Generalitat Valenciana, a través de las ayudas a acciones estratégicas de diversificación industrial 2009 de la Consellería de Industria". Según nota de prensa difundida esta semana por Iberdrola, los principales objetivos de esta iniciativa son "identificar patrones de uso del futuro vehículo, estudiar nuevos modelos de negocio, buscar soluciones para su carga, determinar las zonas para la ubicación de instalaciones de recarga, gestionar la energía en el vehículo y, finalmente, desarrollar e implantar un prototipo de estación de recarga".

Asimismo, está previsto que las empresas colaboradoras analicen, en el marco de este trabajo, el uso de la energía eólica para la carga del coche eléctrico, adecuando la demanda asociada a este tipo de vehículos a los periodos de máxima generación. En este sentido, el proyecto –señala Iberdrola– pretende "contribuir a aplanar la curva de la demanda, ya que, previsiblemente, los vehículos eléctricos se cargarán por la noche, lo que posibilitará un mayor aprovechamiento de la energía renovable, principalmente de la eólica".

Más información
www.aven.es
Feder
www.iberdrola.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).