movilidad

5.000 conductores profesionales aprenderán técnicas de conducción eficiente

0
El Ministerio de Industria, a través del IDAE, ha firmado sendos acuerdos con las asociaciones empresariales de transporte para poner en marcha un programa de mejora de la eficiencia energética del transporte profesional por carretera. El plan permitirá a 5.000 conductores de autobuses y camiones formarse en conducción eficiente y ahorrar hasta un 20% de energía en el sector Los vehículos industriales –autobuses y camiones– engloban el 32% del consumo del transporte por carretera. Es decir, del orden del 10% de la energía final consumida en España. Conducir de manera eficiente estos vehículos puede suponer hasta un 10%  de ahorro de combustible, porcentaje que se puede  duplicar con una gestión eficiente de las flotas,  afirma IDAE en un comunicado.

Con estos objetivos como meta, el Gobierno ha firmado una serie de acuerdos con las asociaciones empresariales de transporte que permitirán a 5.000 conductores profesionales, a partir de ahora y hasta febrero de 2011,  recibir cursos prácticos de conducción  eficiente. Estos cursos serán impartidos por las asociaciones de  empresas de transportes pertenecientes al Comité Nacional de Transporte  por Carreterasla (CNTC).

Así mismo,  se dará formación a 360 técnicos y gestores  de flotas en materia de gestión de las mismas con el fin de mejorar la eficiencia energética en su operación. La gestión adecuada de flotas (rutas, cargas, combustible, etc.) puede lograr hasta otro 10% de ahorro de energía.. Se promoverán, además,  auditorías de flotas, adquisición de vehículos con tecnologías alternativas y  sistemas y otras medidas.

Para la puesta en marcha de todas estas acciones se han dispuesto líneas de apoyo en el marco del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética. La gestión de dichas líneas de apoyo se canaliza a través de los gobiernos regionales.

Más información:
www.idae.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).