geotérmica

GUATEMALA

La planta geotérmica Ortitlan recibe 42 millones de dólares para aumentar su capacidad

0
Ubicada en la población de Amatitlán, a poco más de 25 km. de la capital Guatemalteca, la planta de generación de energía geotérmica Ortitlan recibirá 42 millones de dólares (30 millones de euros) para aumentar su capacidad de producción. En la actualidad, la capacidad instalada de la planta es de cerca de 17 MW, y se prevé que para finales de junio alcance los 20 MW.

La empresa Ormat Technologies, Inc dio a conocer el acuerdo de inversión con la empresa TCW Global Project Fund II, Ltd., dirigida por el grupo TCW, que tiene previsto una duración de 7 años.

“Estamos satisfechos con los términos del financiamiento que hemos asegurado para la planta”, dijo Dita Bronicki, jefa ejecutiva de Ormat, y agregó que “Guatemala, en general, y la planta de Amatitlán en especial, tienen potencial para aumentar su producción de energía”. También aseguró que con el financiamiento obtenido “podremos desarrollar la fase II de expansión” de la planta.

Ormat, junto con la de Amatitlán, también gestiona otra planta geotérmica en tierras guatemaltecas, la de Zunil, de igual manera lo hace en países como Estados Unidos, Kenia, Nicaragua y Nueva Zelanda.

Por su parte, el viceministro de Energía guatemalteco, Romeo Rodríguez, indicó que Ormat, por contrato suscripto con el Estado, tiene la obligación de ofrecer una capacidad de generación de 20.5 MW durante su primera fase de operaciones.

Para la segunda fase, explicó Rodríguez, la planta deberá tener capacidad de generar hasta 50 MW. La concesión fue efectuada en 2001, y la planta Ortitlan es considerada una generadora de base en el sistema eléctrico del país, ya que su tecnología permite producir durante todo el día.

Más información:
www.ormat.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).