fotovoltaica

NRG Systems: cómo comprender la bancabilidad en el desarrollo de proyectos solares

0
La bancabilidad es un término fundamental en NRG Systems, así como dentro de la industria solar en general. En esencia, la bancabilidad se refiere a la capacidad de un desarrollador para asegurar la financiación con condiciones favorables para un nuevo proyecto, allanando el camino para la correcta construcción y operación de instalaciones solares de una forma rentable. El papel de las mediciones de irradiancia y la precisión de los datos son esenciales.
NRG Systems: cómo comprender la bancabilidad en el desarrollo de proyectos solares
Julia Ravelson, Product Manager de NRG Systems, junto a un sistema Flare Solar Resource Monitoring

Lograr la bancabilidad requiere de una reducción de los riesgos para infundir confianza a los inversores. “En NRG Systems, reconocemos que la bancabilidad se extiende más allá de la consideración financiera; se basa en la excelencia técnica, la confiabilidad de los datos y la maximización de la eficiencia en cada etapa de desarrollo del proyecto”, señalan desde la empresa.

Mitigación de riesgos para mejorar la rentabilidad
Desde el comienzo mismo del ciclo de vida de un proyecto fotovoltaico, la mitigación de riesgos es clave para asegurar su financiación y éxito a largo plazo. Los inversores buscan proyectos que demuestren fiabilidad, eficiencia y rentabilidad financiera en lo predecible. La capacidad de recopilar datos meteorológicos de alta calidad antes y después de la construcción, trabajar con proveedores experimentados e implementar tecnología de vanguardia puede reducir significativamente el riesgo del proyecto y mejorar la confianza de los inversores.

Por qué la selección de proveedores es importante
La viabilidad financiera y la sostenibilidad de los proveedores que se elijan para un proyecto solar son cruciales para reducir el riesgo y aumentar la rentabilidad. El ciclo de vida de un proyecto solar abarca décadas, desde la fase de evaluación previa a la construcción hasta la operación. Elegir socios firmes capaces de ofrecer productos y servicios a largo plazo es clave para evitar complicaciones. Ya sea que se están evaluando opciones para un proveedor de tecnología, un proveedor de EPC u otro proveedor, hay que considerar factores como la experiencia comprobada, la estabilidad financiera, la experiencia técnica, la innovación, y la solidez de la cadena de suministro.

El papel de la experiencia técnica y la innovación
El uso de tecnología avanzada y de primera clase es esencial para optimizar todas las etapas de desarrollo, mejorar el rendimiento y mejorar el retorno de la inversión. Comenzando con la fase previa a la construcción, la selección de soluciones de evaluación de recursos que proporcionen datos fiables y precisos es fundamental para comprender el potencial de producción de energía de un emplazamiento y crear pronósticos operativos. A medida que se avanza hacia la fase operativa, los datos de monitorización de recursos accesibles y de alta calidad garantizan que un proyecto esté funcionando como se esperaba y según se diseñó, lo que permite a las partes interesadas abordar de manera proactiva los problemas que pudieran surgir.

La importancia de la disponibilidad de datos
Los datos son la columna vertebral de un proyecto solar, ya que brindan información crítica en todas las etapas e informan de todo, desde las estimaciones de rendimiento y el diseño del proyecto hasta los análisis operativos. Es por eso que la recopilación y accesibilidad de datos fiables son tan cruciales para la bancabilidad de un proyecto solar.

Se puede lograr una alta disponibilidad de datos optando por sistemas de medición con un historial probado de rendimiento preciso y constante, utilizando una plataforma basada en la nube para acceder y administrar datos, utilizando soluciones integradas para simplificar el análisis y la interpretación, y realizando controles regulares para garantizar la precisión y la integridad del dato. Cuando se logra una alta disponibilidad de datos, la confianza en el proyecto aumenta y se proporciona información transparente y fiable sobre el desempeño, los riesgos y la rentabilidad financiera del proyecto.

Elección del piranómetro óptimo
La selección del piranómetro adecuado es esencial a la hora de planificar y operar un proyecto de energía solar, ya que influye directamente en la precisión de la recopilación de datos antes y después de la construcción. Los piranómetros de alta precisión, en particular los clasificados como ISO 9060 Clase A, ofrecen márgenes de error mínimos, una respuesta de temperatura estable y una recopilación rápida de datos, cualidades esenciales tanto para las fases previas como posteriores a la construcción.

El cumplimiento de estándares globales como la norma IEC 61724-1:2021 garantiza aún más la integridad del dato y la alineación con las mejores prácticas de la industria. Además, la durabilidad es una consideración clave, ya que los piranómetros deben soportar condiciones ambientales adversas. Características como la calefacción, la ventilación y los diagnósticos internos mejoran la resiliencia, minimizando el mantenimiento y maximizando el tiempo de funcionamiento y la precisión de los datos.

Soluciones de bancabilidad de NRG Systems
Con más de 40 años de experiencia en la medición de recursos de energía renovable, NRG Systems ofrece datos de alta calidad para respaldar el desarrollo de proyectos solares. Sus soluciones de medición de recursos solares Flare están diseñadas para asegurar la bancabilidad, proporcionando datos precisos y específicos del sitio para una mejor toma de decisiones. Desde sistemas de hardware llave en mano hasta herramientas de gestión de datos y soporte continuo de instalación y mantenimiento, las soluciones Flare de NRG brindan los datos necesarios para planificar y operar proyectos fotovoltaicos a gran escala con absoluta confianza.

NRG ofrece dos sistemas de medición completos para satisfacer las necesidades de las diferentes fases del proyecto. El sistema Flare Solar Resource Assessment (SRA) está diseñado para campañas de recursos previas a la construcción, capturando sistemáticamente datos meteorológicos “reales sobre el terreno” para reducir la incertidumbre en las estimaciones de producción anual de energía. Una vez que un proyecto se pone en funcionamiento, el sistema Flare Solar Resource Monitoring (SRM) garantiza un rendimiento óptimo al detectar ineficiencias a nivel de módulo, array y sistema completo. Esto permite reacciones de mantenimiento en tiempo real y el desarrollo de programas de mantenimiento preventivo a largo plazo.

NRG Systems. Piranómetro R2Cada sistema llave en mano Flare incluye una torre, un data logger y sensores, todos diseñados de acuerdo con las mejores prácticas de la industria y la norma IEC 61724-2021. Estos sistemas cuentan con data loggers líderes en la industria de NRG y los piranómetros R2 (en la imagen), que brindan tiempos de respuesta rápidos, diagnósticos integrados y compatibilidad perfecta con la suite completa de soluciones solares de NRG. Esto garantiza una medición precisa de GHI, albedo, POA y RPOA, brindando la precisión necesaria para predicciones fiables de rendimiento energético y evaluaciones financiables de proyectos.

Los sistemas Flare de NRG forman parte de un ecosistema de datos holístico basado en NRG Cloud, una plataforma segura basada en la web que transforma los datos brutos de medición de energía eólica y solar en información fácilmente procesable. Junto con la aplicación móvil de NRG, que extiende las potentes capacidades de gestión de datos de NRG Cloud a un dispositivo móvil, NRG Cloud garantiza un acceso sin inconvenientes a los datos críticos del proyecto, lo que permite tomar decisiones inteligentes en cada fase, desde la preconstrucción hasta la fase de operación.

Ya sea para evaluar recursos, gestionar instalaciones u optimizar el rendimiento, las soluciones de datos integradas de NRG brindan una conectividad sin inconvenientes a través de redes Scada, aplicaciones remotas y API, lo que facilita la gestión de datos. Al optimizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia en cada etapa, los usuarios pueden fortalecer la viabilidad financiera de los proyectos de energía renovable y garantizar su continuo éxito.

Para brindar más apoyo a los clientes, NRG ofrece una gama completa de servicios técnicos, coordinados a través de una red global de socios que ofrece entrenamiento en emplazamiento y en remoto, servicios de instalación, soporte y mantenimiento continuo. Esta red mundial de proveedores familiarizados con los equipos de NRG garantiza un soporte rentable y fiable dondequiera que se encuentren los proyectos. Y el enfoque práctico maximiza su estabilidad y eficiencia.

Impulsando el éxito financiero en proyectos solares
Desde la evaluación inicial de recurso hasta la monitorización continua de operación, las mediciones precisas del recurso y la fiabilidad de los datos son fundamentales para la viabilidad financiera de los proyectos solares. Los sistemas de medición de alta calidad, las soluciones de datos integradas y los conocimientos de expertos permiten a los desarrolladores obtener financiación, optimizar la producción de energía y garantizar el éxito a largo plazo.

“NRG Systems sigue dedicada a brindar soluciones de medición de recurso líderes en la industria, que ayudan a los clientes a maximizar la producción de energía e impulsar el éxito financiero en proyectos solares en todo el mundo”, apuntan desde la compañía.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).