Feníe y Nissan se comprometen, mediante el acuerdo firmado, a cooperar "para contribuir al despliegue definitivo del vehículo eléctrico y para poner las bases hacia el autoconsumo de energía, que permitirá un sistema energético más eficiente e inteligente". Actualmente -informa Feníe-, "más de la mitad de los puntos de carga rápidos son Nissan y Fenie Energía opera la mayor red de puntos de recarga públicos semirrapidos en España". Según el comunicado difundido por Feníe, el fabricante de automóviles japonés "aportará toda su fuerza como gran marca" dentro de su sector", mientras que Feníe Energía "aportará toda su experiencia en la instalación, mantenimiento y operación de puntos de recarga". La mayoría de los puntos estarán inicialmente conectados a la plataforma Feníe Recarga, de manera que los conductores puedan utilizarlos fácilmente. Posteriormente, se integrarán en el sistema de conectividad de Nissan.
Autoconsumo
Feníe Energía, que se define como "la comercializadora de los instaladores", comercializa y ejecuta instalaciones de energía solar para autoconsumo doméstico, instalaciones con las que sus clientes pueden cubrir parte de su consumo. Además, Feníe ofrece a su clientela -como comercializadora de electricidad que es- energía eléctrica 100% renovable. Así, un cliente puede generar el 30, el 40, el 70% de su consumo, en el tejado de su vivienda, y adquirir a través de Feníe el porcentaje restante, que también será de electricidad 100% renovable.
Nissan es uno de los mayores consumidores mundiales de baterías para vehículos eléctricos
Una vez que las baterías pierden su utilidad en los vehículos -explican desde Feníe-, estas siguen teniendo uso en aplicaciones menos exigentes, como las de autoconsumo. Por ello, Nissan, en el marco del acuerdo ahora alcanzado con Feníe, ofrecerá al mercado "un producto compacto y plug&play ideal para pequeñas instalaciones, denominado XStorage". Este sistema -explican los firmantes- permite almacenar la energía procedente de energías renovables y/o de la propia red eléctrica y da al consumidor el poder de autogestionar su electricidad y, por lo tanto, reducir la factura de la luz.
Un año de Sol
Feníe Energía, “la comercializadora de los instaladores”, es una empresa que vio la luz en el año 2010 de la mano de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España. La empresa acaba de alcanzar, apenas siete años después de constituida, los 300.000 clientes de gas y electricidad y, casi a la vez, ha publicado un documento –«Un año de Sol»– en el que (1) evalúa el Real Decreto de Autoconsumo que aprobó el Gobierno Rajoy en octubre de 2015, (2) señala sus “incoherencias y contradicciones” y (3) propone alternativas para ya.