fotovoltaica

Energía solar a unos 6 kilómetros de La Alhambra

0
Por su tamaño, potencia conectada y su participación social, el tejado solar que ha promovido Parques Solares de Navarra sobre un tejado industrial en Granada, situado a escasos kilómetros del conjunto monumental andalusí, se ha convertido en una de las instalaciones solares sobre cubierta más singulares de Andalucía.
Energía solar a unos 6 kilómetros de La Alhambra

El Tejado Solar “Alhambra”  tiene una potencia nominal de 900 kW y está compuesto por un conjunto de más de 4.100 placas solares instaladas sobre la cubierta de una nave industrial. Se puso en funcionamiento en marzo de 2013, y ahora el promotor informa de los resultados de producción obtenidos, que califica de “excelentes”.

Parques Solares de Navarra indica que la instalación está generando más de 1,4 millones de kilovatios hora al año de energía limpia y evitando la emisión a la atmósfera de 1.560 toneladas de CO2.

El tejado solar ha supuesto una inversión de 3 millones de euros, y en estos momentos se pone a disposición del público que quiera invertir en él; a partir de 10.000 euros aproximadamente, según indica el promotor. Está inscrito en el registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica creado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y cuenta con una serie de parámetros retributivos que permiten a sus partícipes alcanzar una rentabilidad estimada del 7,5% anual y unos ingresos garantizados para 30 años, añaden desde la empresa.

Esta instalación es la segunda que Parques Solares de Navarra promueve en Andalucía. Anteriormente ya había conectado, en junio de 2012, el Tejado Solar “Guadalquivir”, de 1.200 kW y situado en Jaén; también con un éxito rotundo de funcionamiento, según la compañía, dedicada a la promoción de instalaciones solares en toda España.

La compañía energética opera actualmente 30.000 kilovatios conectados a red a través de diferentes instalaciones solares que pertenecen a unos 3.000 propietarios.
 

Tags: Solar , CO2
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).