fotovoltaica

Empieza una nueva era para la energía solar en Europa del Este

0
El mercado solar de Europa Oriental está comenzado al fin su particular era dorada bajo el brillo del astro rey, que como es bien sabido, siempre sale por el este. Mientras Polonia y Hungría ya están en el top 10 de la clasificación solar europea, la República Checa, Bulgaria y Rumanía alcanzaron en 2023 la cota del gigavatio de crecimiento fotovoltaico anual, según los datos de SolarPower Europe, la asociación europea del sector. Este crecimiento ya se empezó a notar el año pasado en Intersolar Europe, la principal feria especializada de la industria solar, ya que más del 10% de los visitantes venían de Europa del Este. Para la edición de este año, que se celebrará del 19 al 21 de junio en Múnich, también se espera una gran afluencia de visitantes de esta región.
Empieza una nueva era para la energía solar en Europa del Este

El florecimiento fotovoltaico en Europa del Este se debe al deseo de conseguir una mayor independencia energética y al compromiso con los objetivos climáticos y medioambientales, pero también responde a la eficiencia de costes, los avances tecnológicos y la política de ayudas. Según los datos de SolarPower Europe, desde el año 2016 Polonia está entre los diez países que lideran el crecimiento fotovoltaico en Europa y Hungría acaba de incorporarse a esta lista: en 2023 registró su mejor año solar de la historia con un crecimiento fotovoltaico de 1,6 gigavatios, un 45% más que el año anterior. Pero como ya se ha comentado, también Bulgaria, Rumanía y la República Checa superaron en 2023 la cota del gigavatio.

En Bulgaria, por ejemplo, en días soleados la energía solar contribuyó al suministro de energía en un 41%. Este país registró una insolación anual media de entre 2.000 y 2.600 horas. En Rumanía, con más de 1 GW de capacidad nueva, el crecimiento fue del 308 % en comparación con el año anterior. La República Checa está viviendo un segundo auge solar y regresa, después de 13 años, a la escena del mercado de los gigavatios. Según datos de la asociación solar checa, el año pasado se colocaron 82.799 instalaciones solares nuevas, 49.039 más que el año anterior. Esto supuso un notable aumento de la potencia total de los productores de electricidad solar del país, en concreto de 970 megavatios.

Avances en grandes proyectos en Europa Oriental
Desde las conversaciones hasta la conexión a la red en solo seis meses: en noviembre de 2023, la joint venture de Iqony Solar Energy Solutions (SENS) y LSG puso en marcha un proyecto para un nuevo parque solar en Senyö (Hungría). Con más de 95.000 módulos solares, está previsto que el parque solar ahorre casi 40.000 toneladas de CO2 al año. Este proyecto se inscribe en uno mayor con el que desde 2020 Hungría apuesta cada vez más fuerte por las energías renovables para conseguir más independencia energética. El gobierno húngaro apoya este cambio desde mayo de 2023 con alrededor de 433 millones de euros en ayudas económicas para impulsar la ampliación de la capacidad fotovoltaica y la flexibilización de la red eléctrica.

Además, SENS también se ha hecho con un megaproyecto en Polonia para desarrollar hasta 1 GW de potencia fotovoltaica instalada. Ya se han firmado los contratos para los primeros cuatro proyectos con un volumen de 355 MW. Los cuatro parques solares se construirán en la región de Breslavia y al este del país. La central solar más grande hasta ahora de Polonia está en Zwartowo, al oeste de Danzig, con una capacidad de 204 MW que, a lo largo del año, se ampliará en otros 86 MW.

También Bulgaria avanza en materia de ampliación solar: en el segundo semestre de 2023, Jinko Solar suministró un total de 220.000 módulos bifaciales para la central solar de Verila, que, con 132 MW, es el proyecto fotovoltaico más grande del país.

Intersolar Europe: más visitantes de Europa del Este
Este dinamismo del mercado de Europa del Este se hizo muy patente en Intersolar Europe y en las ferias paralelas: más del diez por ciento de los visitantes especializados de los principales 30 países de The smarter E Europe venían de Europa de Este, lo que representa un incremento de más del 50 por ciento respecto al año anterior. Para la próxima edición, del
19 al 21 de junio de 2024 en Múnich, los organizadores esperan un claro aumento del número de visitantes de esta región.

En la feria especializada de la industria solar líder en el mundo podrán informarse sobre los actuales productos, soluciones y modelos comerciales y sobre las exigencias que plantea el rápido crecimiento de las energías renovables. En el Intersolar Forum (en el pabellón A3, stand A3.150) los visitantes especializados encontrarán un variado programa de ponencias sobre los temas actuales del sector, como grandes instalaciones fotovoltaicas, innovaciones en tecnología solar y tecnología agrivoltaica.

Además, la Intersolar Europe Conference, que empieza un día antes que la feria (18 de junio de 2024), ofrece también un amplio espectro de contenidos. Aquí, los expertos hablarán sobre temas como los contratos de compraventa de electricidad (PPA), los modelos de financiación y las centrales solares híbridas, además de hacer un repaso a los diferentes mercados. Un ejemplo es el lanzamiento anual del informe «Global Market Outlook» de la asociación del sector SolarPower Europe.

The Smarter E Europe
Intersolar Europe y las ferias paralelas ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe tendrán lugar del 19 al 21 de junio de 2024 en la Messe München englobados en The smarter E Europe, la mayor alianza de ferias del sector energético de Europa

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).