fotovoltaica

El Museo de América acoge una exposición sobre el proyecto Luz en Casa

0
Del 19 al 28 de febrero, en el Museo de América de Madrid, se puede visitar una exposición fotográfica que explica, de forma visual, el trabajo realizado con el programa de electrificación rural “Luz en Casa Oaxaca”, desarrollado a lo largo de los últimos cuatro años en este Estado de México, así como los resultados obtenidos hasta el momento.
El Museo de América acoge una exposición sobre el proyecto Luz en Casa

El programa Luz en Casa llegó a Oaxaca en 2012, cuando la Fundación Acciona Microenergía creó Acciona Microenergía México, que se alió con el Gobierno del Estado de Oaxaca y, posteriormente, también con las Agencias Española y Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para llevar electricidad, con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación (SFD3G), a comunidades aisladas y de bajos ingresos de Oaxaca.

Desde entonces, esta alianza público-privada para el desarrollo ha llevado a cabo diferentes proyectos con los que alcanza, en 2016, 7.500 hogares electrificados.

La exposición fotográfica “Luz en Casa Oaxaca” hace un recorrido, a través de imágenes, por las distintas fases que se replican en cada uno de esos proyectos: identificación y capacitación de usuarios, distribución e instalación de los sistemas fotovalticos y las formas en que se está usando la electricidad que proporcionan. Este programa de electrificación rural conecta directamente con los objetivos de desarrollo de la ONU para 2030, al garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

De acuerdo con Acciona Microenergía México,  el proyecto impacta especialmente en el objetivo de la ONU de "fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible" gracias a "la unión de los compromisos de iniciativa pública y privada, a nivel nacional e internacional, que suman los recursos técnicos, gerenciales y económicos necesarios para desarrollar un programa que tiene como fin favorecer el desarrollo de poblaciones con un alto nivel de rezago".

La exposición fue inaugurada el pasado 19 de febrero por la embajadora de México en España, Roberta Lajous, junto con el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y la presidenta de Acciona Microenergía México, Carmen Becerril. Se puede visitar hasta el próximo domingo 28.




Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).