El laboratorio, que comenzó a funcionar en junio de 2012, trabaja con 18 fabricantes de generadores eólicos de baja potencia de todo el país y ya ha ensayado con cuatro aerogeneradores en una primera etapa, cuyos resultados están disponibles aquí.
Según se especifica desde el INTI, "en esta segunda etapa el primer aerogenerador que se instaló fue el equipo Wintec 1500 de la empresa Electromecánica Bottino Hermanos S.A. fabricado por esta firma en la provincia de Mendoza. Su potencia nominal es de 1500w".
Respecto del segundo equipo, "es el Tecno 800, de 800 W de potencia nominal, construido en Comodoro Rivadavia por la firma Tecnotrol SRL", en tanto que el tercero es "el TGP2000, de 2000 W de potencia nominal que es fabricado por la firma GIAFA SRL de la provincia de Córdoba".
Estos dos aerogeneradores están dentro de un período preliminar de ensayo desde hace aproximadamente un mes, según explicó el ingeniero Andrés Zappa, uno de los referentes de la Unidad Técnica Energía del Centro INTI Neuquén. También hizo referencia al inicio del ensayo de un tercer equipo, el TGP2000, de 2000 W de potencia nominal que es fabricado por la firma GIAFA SRL de la provincia de Córdoba.
Los objetivos del trabajo del laboratorio de Energía Eólica no sólo están centrados en el ensayo de los aerogeneradores, sino que se pretende que este sea una plataforma de promoción para todo el sector.