eólica

Medina Sidonia gana el V Premio Eolo a la integración rural de la eólica

1
El municipio gaditano de Medina Sidonia se ha alzado con el Premio Eolo 2016 a la integración rural de la eólica en su quinta edición. Con una actividad económica principalmente agraria, ganadera y turística, la eólica ha permitido al municipio diversificar la economía local y ha supuesto una nueva fuente de ingresos tanto para el ayuntamiento como para los vecinos.

Medina Sidonia gana el V Premio Eolo a la integración rural de la eólica

El municipio, que tiene 11.794 habitantes y una larga historia que se remonta a la Edad del Bronce, cuenta con unos 200 MW eólicos (74 aerogeneradores) repartidos en siete parques: Los Alburejos, El Venzo, La Zorrera, Rancho Viejo, Los Almeriques, Las Monjas y Las Vegas, gestionados por EDP Renewables (EDPR), Iberdrola y Saeta Yield. 



La industria eólica también está presente, ya que hay un centro de servicios para el mantenimiento de aerogeneradores de Vestas. Además, Medina Sidonia ha sido escenario de la importancia de la I+D para el sector eólico: en el parque de Los Alburejos se diseñó un prototipo para la construcción de torres eólicas de forma más eficiente y competitiva.



De acuerdo con la Asociación Empresarial Eólica (AEE), el municipio es también un ejemplo de la integración de la eólica tanto en la vida de la comunidad como en el paisaje. Los parques conviven desde sus inicios con las  actividades agrícolas y ganaderas de las fincas en las que han sido instalados. Y los modernos aerogeneradores se han integrado a la perfección en el bello entorno paisajístico de la comarca y en su legado histórico: Medina Sidonia ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico.
 


El ayuntamiento destaca, además, la importancia del factor medioambiental, ya que la implantación de una energía limpia encaja a la perfección en el modelo de ciudad sostenible que se quiere impulsar.


Muchos años cosechando el viento

Medina Sidonia es el tercer municipio con más potencia eólica instalada en la provincia de Cádiz (después de Tarifa y Jerez) y representa el 14,83% del total. La provincia tiene un total de 1.315 MW de potencia eólica instalada, lo que la sitúa como la quinta de España con más eólica.

Cádiz es además la provincia española pionera en eólica: en 1981 se instaló en Tarifa un prototipo de aerogenerador de 100 kW. Hoy cuenta con cinco fábricas relacionadas con la industria eólica, principalmente dedicadas a la operación y el mantenimiento de aerogeneradores.


La Asociación Empresarial Eólica se trasladará a Medina Sidonia el Día Mundial del Viento, el 15 de junio, para hacer entrega del galardón, que consiste en un video sobre la vida en el pueblo y la integración de la eólica en la comunidad. AEE concede desde 2012 el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica.


Añadir un comentario
JOSE ANTONIO
Enhorabuena a Medina, pero creo que queda mucho camino por delante en cuanto a integración en el medio rural y natural. El peligro para la aves es muy importante. Yo he presenciado la muerte de un buitre en uno de los molinos que hay junto a la autovía a la altura de Medina y sobre este problema no he leído nada. Un saludo.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).