Los 26 aerogeneradores Gamesa G87-2.0 MW serán instalados en los parques eólicos de Valdemaría y La Espina, ubicados en las provincias de Zamora y León, respectivamente. Mediante los contratos, Gamesa también se hace cargo de los servicios de operación y mantenimiento (OyM), aunque ninguna de las dos empresas especifica la duración contratada.
Las máquinas del modelo G8x de Gamesa, todas con una potencia de 2 MW (si bien con diámetros de rotor diversos), siguen representando un 72% de las ventas, según el consejero delegado de la compañía, Guillermo Ulacia, que especificara, al presentar hace unas semanas los resultados trimestrales de la compañía, que el segmento de G5x–0.85 MW representa otro 26% de las ventas, mientras la marca MADE (adquirida a Endesa a principio de esta década) cubre el 2% restante.
Gamesa señala que ha instalado en todo el mundo más de 16.000 MW eólicos. La compañía vasca estima que el equivalente anual de esa producción supone más de 3,4 millones de toneladas de petróleo (TEP) año y evita la emisión a la atmósfera de una cantidad superior a 24 millones de toneladas de CO2 cada año.
Los 26 aerogeneradores del contrato con Eufer generarán energía eléctrica equivalente a la producida anualmente con 11.180 toneladas de petróleo, evitando así la emisión a la atmósfera de 78.000 toneladas de CO2 al año, según estimaciones de Gamesa, compañía que está situada "entre los tres primeros fabricantes de aerogeneradores a nivel mundial, con una cuota de mercado acumulada del 14%".
Más información
www.gamesa.es
www.eufer.es