eólica

El estudio geotécnico para dos proyectos eólicos en aguas alemanas facilita su futuro desarrollo

0
Geoquip Marine, proveedor de servicios geotécnicos para el sector mundial de la energía marina, ha completado con éxito una investigación preliminar del emplazamiento para dos proyectos eólicos marinos de 4GW. La investigación ayudará al promotor a avanzar en la siguiente fase de diseño de ambos proyectos, situados en el sector alemán del Mar del Norte.
El estudio geotécnico para dos proyectos eólicos en aguas alemanas facilita su futuro desarrollo

En el marco del contrato, Geoquip perforó 28 pozos en los emplazamientos de los proyectos para analizar el terreno submarino para los cimientos de las turbinas. Asimismo, realizó un muestreo exhaustivo del suelo y un seguimiento sísmico del emplazamiento para determinar los parámetros de ingeniería de ambos proyectos a 40 m de profundidad.

Para la realización de este trabajo, Geoquip utilizó un barco equipado con sistemas de perforación, muestreo y ensayo geotécnico de última generación, junto con un laboratorio en alta mar, lo que le permitió recabar datos precisos del lecho marino en tiempo real, identificando las condiciones del emplazamiento de forma segura y eficiente.

Alemania se ha fijado unos objetivos de capacidad eólica marina de al menos 30 GW para 2030, y, según indican desde Geoquip “estos proyectos serán vitales para ayudar al país a alcanzar su objetivo”. El potencial de energía renovable de ambos proyectos pretende integrar la producción de biocombustibles, hidrógeno y bajas emisiones de carbono, apoyando así la descarbonización general de la industria en Alemania.

Esta investigación ha valido a Geoquip ser reconocida por el promotor del os proyectos con un premio de seguridad por su trabajo y servirá de apoyo para avanzar en la siguiente fase de diseño de los emplazamientos de ambos proyectos, situados en el sector alemán del Mar del Norte y de los que no se han facilitado mas datos.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).