eficiencia

Iluminación eficiente para dar pasos de gigante en la seguridad energética 

0
La iluminación eficiente permitiría un ahorro global de 600 mil millones de euros anuales y 1.402 TWh de electricidad, el equivalente al consumo eléctrico anual de la India, según se destaca en el libro blanco presentado hoy por Signify de la mano de Climate Group y en el que sus autores subrayan que la iluminación convencional, a pesar de los avances logrados, mantiene aún una dependencia muy marcada de tecnologías obsoletas.
Iluminación eficiente para dar pasos de gigante en la seguridad energética 

Abordar esta cuestión ayudaría a reducir drásticamente la demanda de energía, una cuestión que se incluyó en el compromiso de la COP28, con la mirada puesta en duplicar las tasas anuales de mejora de la eficiencia energética y triplicar la capacidad de energía renovable para 2030.

Sin embargo, según prevé la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe 2024 sobre Eficiencia Energética, el progreso mundial en eficiencia energética (que se mide por la tasa de cambio en la intensidad de la energía primaria) solo habrá mejorado un 1% el año pasado. Justo la mitad de la tasa media de mejora anual lograda entre 2010 y 2019.

A pesar de ello, Signify y Climate Group creen que sigue habiendo motivos para la esperanza. Como referencia, destacan que la Unión Europea ha aplicado normativas de construcción más estrictas para mejorar la eficiencia, mientras que China lideró en 2024 la inversión mundial en transición energética, con dos tercios de los 2,1 billones de dólares gastados globalmente en la mejora de redes y transporte eléctrico. Otros datos apuntados por la AIE son que casi 10 millones de personas trabajan hoy en empleos relacionados con la eficiencia energética y por cada millón de dólares gastado en eficiencia energética se crean hasta 15 nuevos empleos.

Cómo avanzar más rápido
Pero se puede ir más rápido. De acuerdo con el libro blanco de Signify, de aquí a 2030, sólo con iluminación eficiente – una de las intervenciones más rápidas y menos disruptivas disponibles en la actualidad para aliviar la demanda de energía,– se podrían ahorrar 600 mil millones de euros anuales y 1.402 TWh de electricidad, el equivalente al consumo eléctrico anual de India.

“La iluminación eficiente supone una forma sencilla pero potente de reducir el consumo de energía y con ello las emisiones a escala mundial. Mediante la adopción de LEDs energéticamente eficientes y de soluciones de iluminación conectadas, podemos dar pasos significativos hacia un futuro sostenible para las personas y el planeta”,  dice Alice Steenland, Chief Strategy and Sustainability Officer de Signify. 

Los LED –explica– proporcionan luz al tiempo que reducen el consumo de energía en aproximadamente un 50% en comparación con las bombillas incandescentes; y esa cifra se eleva al 80% con LED conectado, un sistema que utiliza la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para conectar dispositivos de iluminación LED a una red. De esta forma, las luces pueden controlarse, supervisarse y optimizarse a distancia a través de un sistema de gestión.

El libro blanco de Signify hace un llamamiento a gobiernos, ciudades y empresas para que actúen con orientaciones concretas sobre intervenciones eficaces para aprovechar estos “negavatios”. En los próximos años, se prevé que la demanda mundial de electricidad aumente una media del 3,4% anual y, como se explica en el libro, para hacer frente a este reto es necesaria la acción colectiva. “Con compromiso e innovación, podemos lograr avances significativos para el planeta y las generaciones futuras".

Liberar negawatios: El papel de la iluminación en la seguridad energética y la descarbonización” está disponible en el sitio web de Signify.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).