eficiencia

Gran Canaria lidera el proyecto europeo LIFE 4Eneragencies

0
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía (CIE), ha reunido este martes a los principales socios del proyecto europeo LIFE 4Eneragencies, iniciativa encaminada a "impulsar la creación y consolidación de agencias locales de energía que lideren la transición energética en los ámbitos municipal y comarcal". El proyecto LIFE 4Eneragencies tiene como objetivo principal apoyar la creación de cuatro agencias locales de energía en España, tres de ellas en las mancomunidades grancanarias y otra, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid, que replicará el modelo de agencia energética impulsado desde la isla. [Pie de foto, a pie de página].
Gran Canaria lidera el proyecto europeo LIFE 4Eneragencies

La reunión ha servido para establecer una "hoja de ruta común" para avanzar en la constitución formal de las agencias energéticas comarcales en Gran Canaria, que contarán con el liderazgo institucional del Cabildo (el Ejecutivo de la isla) y el acompañamiento técnico del Consejo Insular de la Energía (organismo dependiente del Cabildo). "Con este proyecto -informa el Cabildo-, Gran Canaria da un paso más en su estrategia de descentralización energética y empoderamiento territorial, posicionándose como referente a nivel nacional y europeo en la creación de estructuras locales para la gestión de la energía de forma sostenible, participativa y eficiente".

A la reunión de coordinación, celebrada en la sede del Consejo Insular de la Energía, han asistido el presidente y el gerente de la Mancomunidad del Norte, Teodoro Sosa y Alejandro Peñafiel; el presidente y el gerente de la Mancomunidad del Sureste, Francisco García y Abel Ghosheh; y el presidente y el gerente de la Mancomunidad de Medianías, Marco Aurelio Pérez y José Frigolet. El encuentro ha contado además con la participación de Francisco Puente, director general de la consultora especializada Escan Consultores Energéticos, responsable de la redacción de la propuesta del proyecto, y con quien se han abordado los próximos pasos de implementación.

Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria: “las nuevas agencias energéticas comarcales refuerzan nuestra estrategia de Ecoísla, acercando la transición energética a cada territorio. Serán herramientas clave para impulsar proyectos sostenibles, fomentar la colaboración local y avanzar hacia una Gran Canaria más autosuficiente, justa y descarbonizada”

Las futuras agencias locales de energía que están siendo diseñadas en el marco de este proyecto europeo "actuarán -informa el Cabildo- como núcleos de conocimiento, planificación y ejecución de proyectos sostenibles en sus respectivos territorios, incluyendo actuaciones en eficiencia energética, energías renovables, movilidad sostenible, gestión energética y digitalización".

[Pie de foto: en la imagen, en el centro, el consejero Brink, flanqueado por los presidentes y gerentes de las mancomunidades del Norte, de Medianías y del Sureste de Gran Canaria].

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).