eficiencia

El II Congreso de Servicios Energéticos cierra su programa

0
El Comité Técnico del Congreso, que ha tenido que revisar hasta 120 comunicaciones, acaba de anunciar que ya ha seleccionado las "35 mejor valoradas, que se expondrán oralmente y que formarán parte del programa" del evento. Este tendrá lugar en Barcelona, concretamente los días 13 y 14 de marzo. Según sus organizadores, al evento ya se han inscrito medio millar de congresistas.

Más de treinta comunicaciones –las mejor valoradas por el Comité Técnico del congreso– y cuatro ponencias magistrales, que impartirán representantes de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, la Asociación Estadounidense de Empresas de Servicios Energéticos, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Instituto Catalán de la Energía (Icaen). Esa es la parte principal de la oferta programática que acaban de anunciar los organizadores del II Congreso de Servicios Energéticos, que tendrá lugar el mes que viene en en el Palau de Congressos de Catalunya bajo el lema "Gestión Eficiente de la Energía: un ahorro necesario". Además, el Congreso incluye la organización de dos mesas redondas centradas en "los dos aspectos capitales" del mercado de las empresas de servicios energéticos (ESEs). A saber: "la contratación con la administración pública y la financiación en el sector privado". En esas mesas redondas intervendrán, según los organizadores del congreso, "destacados representantes de las administraciones en sus distintos niveles, así como del sector financiero, incluyendo al Banco Europeo de Inversiones y otros representantes internacionales ya conocedores del mercado de las ESEs".

El II Congreso de Servicios Energéticos ha sido organizado por el Instituto Catalán de la Energía, la revista El Instalador y las asociaciones AMI (Asociacion de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energeticos), Anese (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos) y A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética). Según sus organizadores, el congreso, que tendrá lugar en Barcelona el próximo mes de marzo, quiere convertise "en una cita ineludible tanto para los partícipes como para los destinatarios de los servicios energéticos". Así, entre los colectivos a los que se dirige este evento, los organizadores señalan las "empresas de servicios energéticos, empresas tecnológicas, arquitectos, ingenieros, administradores de fincas, gerentes de hoteles y hospitales, responsables de energía de las administraciones, abogados, entidades financieras, asociaciones y, en general, todos aquellos agentes interesados en la gestión eficiente de la energía". Según fuentes de la organización, "a un mes de la realización del Congreso se cuenta con la inscripción de unos 500 congresistas".

Más información
www.congresoeses.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).