El trabajo de la arquitecta Carmen Sánchez-Guevara combina arquitectura bioclimática y termodinámica, para ofrecer soluciones efectivas y escalables que puedan aplicarse en distintas ciudades europeas.
Sánchez-Guevara esta al frente de un máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática en la Universidad Politécnica de Madrid y ha dirigido múltiples proyectos tanto a nivel europeo como local, tratando de transferir conocimientos académicos a la sociedad mediante la combinación de arquitectura, termodinámica y salud ambiental.
Uno de estos proyectos, Cooltorise, ha mejorado las condiciones de vida de más de 8.000 personas en cinco países, con estrategias pioneras para mitigar el calor extremo en poblaciones vulnerables. Entre las medidas adoptadas figuran “talleres de cultura del calor”, que aprovechan los conocimientos tradicionales para reducir la exposición al calor, así como la colaboración con las comunidades para mejorar los espacios exteriores añadiendo sombra, vegetación y fuentes de agua.
Aprovechar aguas urbanas para generar energia
El proyecto Life Turbines, finalista en la categoría “Innovation”, abre nuevas oportunidades dentro del sector energético. Esta iniciativa, en la que participa, entre otras entidades, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), tiene el potencial de generar hasta un millón de kWh anuales mediante energía hidroeléctrica, aprovechando el exceso de presiones que se producen en la red de abastecimiento de agua potable de las ciudades. Esta energía podría utilizarse para diferentes fines públicos y privados.
Los Premios Europeos de la Energía Sostenible (EUSEW) reconocen y celebran a las personas, proyectos e iniciativas que hacen avanzar la transición de Europa hacia una energía limpia y sostenible. Destacan los logros que contribuyen a los objetivos del Pacto Verde de la UE y animan a otros a adoptar las mejores prácticas para construir un futuro energético sostenible.
Los proyectos finalistas competirán en la Semana Europea de la Energía Sostenible, donde los ganadores serán anunciados el 10 de junio. La votación pública está abierta hasta el 1 de junio, lo que permite a los ciudadanos de toda Europa participar en la selección de los mejores proyectos e iniciativas.