biomasa

ARGENTINA

San Luis releva su biomasa y apunta al biogás

0
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Ambiente y el Ministerio del Campo de la provincia de San Luis, han comenzado a relevar la biomasa existente en la región, con el objetivo de contar con información suficiente sobre residuos forestales y agrícolas que puedan ser aprovechados para la producción de biogás.
San Luis releva su biomasa y apunta al biogás

Informa el INTI que “los objetivos buscados son determinar la cantidad de biomasa disponible y la cantidad de biogás potencial que puede ser generado, caracterizando el producto por el sector, los usos o las características, entre otros atributos. A través de esta información se apuntará a articular políticas de desarrollo de esa tecnología en la región”.

“El objeto del estudio es plantear las primeras acciones tendientes al desarrollo de la tecnología aplicada a la biodigestión anaeróbica (proceso sin oxígeno), no sólo para mejorar la productividad de las empresas sino también para generar nuevos emprendimientos, satisfacer necesidades energéticas de zonas más desfavorables y mejorar la calidad de vida”, continúa el comunicado.

El estudio se hará en tres etapas, de acuerdo a al campo de actividades y sectores: industrial, urbano y agropecuario. Declaraciones juradas presentadas por las empresas ante el Ministerio de Ambiente; visitas personalizadas para aquellas empresas que no se dispone de información y estadísticas; y trabajos del INTA, del INTI y del Ministerio del Campo de la provincia, serán las fuentes de información.

Para el relevamiento se tomará en cuenta la biomasa que se genera como consecuencia de cualquier sistema productivo. Queda excluido del relevamiento la materia orgánica que posea altos contenidos de lignina y sustratos que contengan sustancias que inhiban o intoxiquen la flora microbiana. Al mismo tiempo se relevarán los usos actuales de la biodigestión en la matriz económica del sistema productivo.

Más información:
inta.gob.ar

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).