bioenergía

El objetivo es desarrollar más de 100 plantas en los próximos cinco años

Nace el Clúster Empresarial Andaluz del Biometano

0
Esta iniciativa, promovida por AGR Biogás, Ence, Inerco, Magtel, Moeve, Naturgy, Nortegas Renovables, Redexis y Vorn, proyecta la implantación en Andalucía de más de 100 plantas en los próximos cinco años, con una inversión asociada superior a los 2.500 millones de euros y una creación de hasta 1.500 puestos de trabajo directos. A ello hay que unir la significativa mejora que dichas instalaciones supondrían sobre la gestión de residuos orgánicos en la comunidad andaluza, al permitir valorizar más de 15 millones de toneladas de residuos al año. Durante el acto de constitución los socios fundadores, que suponen en su conjunto más del 80% de los expedientes en tramitación, destacaron que la creación del Clúster responde a una necesidad urgente: estructurar un ecosistema empresarial y tecnológico sólido en torno al biometano.
Nace el Clúster Empresarial Andaluz del Biometano

La creación del Clúster Empresarial Andaluz del Biometano en Sevilla es una iniciativa promovida por AGR Biogás, Ence, Inerco, Magtel, Moeve, Naturgy, Nortegas Renovables, Redexis y Vorn. La firma del acta fundacional marca el inicio de una nueva etapa en el impulso del biometano como energía renovable, clave para la descarbonización de la economía andaluza y española, por parte de importantes compañías especialmente comprometidas con la transición energética y los más altos estándares de sostenibilidad. El conjunto de empresas integradas en el Clúster proyecta la implantación en Andalucía de más de 100 plantas en los próximos cinco años, con una inversión asociada superior a los 2.500 millones de euros y una creación de hasta 1.500 puestos de trabajo directos. A ello hay que unir la significativa mejora que dichas instalaciones supondrían sobre la gestión de residuos orgánicos en la comunidad andaluza, al permitir valorizar más de 15 millones de toneladas de residuos al año.

Durante el acto de constitución los socios fundadores, que suponen en su conjunto más del 80% de los expedientes en tramitación, destacaron que la creación del Clúster responde a una necesidad urgente: estructurar un ecosistema empresarial y tecnológico sólido en torno al biometano, que permita avanzar de una manera ágil hacia un modelo energético más descarbonizado y competitivo, así como alineado con las políticas de circularidad de Europa. Pedro Marín Aranda (presidente de Inerco), será el Presidente del Clúster Andaluz del Biometano: "el biometano es un recurso con un enorme potencial en España, aún por desarrollar al nivel que ya alcanza en los países del norte de Europa. Su desarrollo es el mejor ejemplo de aplicación eficiente de la economía circular a la mejora en la gestión de residuos en el territorio, contribuyendo a reducir emisiones y valorizar residuos orgánicos. España y Andalucía tienen la oportunidad de convertirse en actores principales del desarrollo del biometano, y juntos vamos a trabajar para que así sea".

El Clúster Empresarial Andaluz del Biometano nace con la vocación de convertirse en el interlocutor de referencia para el sector, fomentando la colaboración público-privada, la innovación, la difusión pública y social de las ventajas y características de estas instalaciones, así como el desarrollo de planteamientos técnicos y legales que faciliten la implantación de esta actividad, en un marco de protección ambiental. Además, permitirá impulsar la implantación de proyectos que posicionen a España como líder europeo en producción y uso de biometano. En las próximas semanas el Clúster presentará la Hoja de Ruta Estratégica de la entidad y se iniciarán los primeros grupos de trabajo sectoriales.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).