biomasa

La empresa manchega Alquimia Soluciones Ambientales acredita su primer laboratorio para biomasa a nivel internacional

0
Alquimia Soluciones Ambientales considera que este laboratorio es un hito en I+D+i para la gestión de residuos y, en concreto, de los relacionados con la biomasa. Está ubicado en el puerto de Huelva y podrá realizar análisis físico-químicos en aguas, suelos, residuos sólidos y compost, a nivel nacional e internacional. La semana pasada el Laboratorio Delegación Sur, de Alquimia Soluciones Ambientales, superó satisfactoriamente la Auditoría de Reevaluación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

La empresa ha ampliado el alcance de acreditación del laboratorio, que complementará la posibilidad de análisis físico-químicos en aguas, suelos, residuos sólidos y compost para uso en biomasa; matriz ésta muy específica y en la que Alquimia Soluciones Ambientales “contará con el primer laboratorio de estas características en España y uno de los primeros a nivel internacional”.

Una herramienta esencial para la biomasa
En concreto, los parámetros acreditados son: determinación de cenizas en biomasa a 550º C, determinación de pérdida de masa a 105º C y determinación de poder calorífico. Todos ellos, aspectos esenciales para saber si los productos analizados tienen las características necesarias para poder ser usados en la producción de energía, a partir de biomasa.

La Entidad Nacional de Acreditación es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales, siguiendo en todo momento las políticas y recomendaciones establecidas por la Unión Europea.

Su misión es evaluar la competencia técnica de los organismos de evaluación de la conformidad –laboratorios, entidades de inspección, de certificación, verificadores– para generar así confianza en sus actividades a la Administración, al mercado y a la sociedad en general.

Gracias a la existencia de este laboratorio especializado, se podrán realizar varios tipos análisis en representación de las administraciones públicas. Y se podrán poner en marcha soluciones innovadoras a los problemas que generan los biorresiduos, las aguas residuales industriales, los suelos contaminados y los residuos urbanos.

Alquimia Soluciones Ambientales es la primera Spin Off surgida de la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 2005 y aúna los conocimientos científicos y de gestión empresarial de los sectores del medio ambiente y la energía. “Con esta compañía se hacen realidad las relaciones Universidad-Empresa y  da respuesta a las necesidades de la sociedad española respecto al uso sostenible de los recursos, el desarrollo de capacidades de innovación y la formación ambiental”, explica en un comunicado la propia empresa.

En la actualidad, Alquimia Soluciones Ambientales da empleo a 75 personas, entre investigadores, ingenieros y personal de planta en sus sedes de Madrid, Daimiel (Ciudad Real) y Huelva, y ha invertido más de tres millones de euros en investigación aplicada para la reutilización de aguas, suelos y residuos.
 
Más información:
aborja@alquimiaimasd.com
Tags: Biomasa , Europe
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).