biomasa

La comarca aragonesa del Bajo Cinca contará con tres plantas de biogás industrial en 2011

0
Dos con capital privado, en Belver de Cinca y Fraga, y una con inversión pública, en Zaidín. Éstas serán las tres plantas de producción de biogás que está previsto que se construyan antes de 2011 en la comarca del Bajo Cinca, la de mayor número de cabezas porcinas de la provincia de Huesca y la más necesitada de un tratamiento adecuado y rentable de los purines. En ellas se tratará más de la mitad de los residuos de este tipo que se generan al año en la comarca. La comarca oscense del Bajo Cinca comparte con algunas de la vecina provincia de Lleida una de las cabañas porcinas más importantes de España, por lo que las iniciativas que se llevan a cabo en el lado catalán (Vila-sana y Juneda) para el tratamiento de purines y su aprovechamiento para la producción de biogás ha calado hondo para que surjan proyectos similares en el lado aragonés.

Según informa el diario La Mañana, de Lleida, la Agrupación de Defensa Sanitaria Bajo Cinca (ADS) trabaja en un ambicioso proyecto que consiste en la instalación de tres plantas de biogás en las localidades de Fraga, Belver de Cinca y Zaidín. Las dos primeras contarían con capital privado y la de Zaidín con inversión pública. Por este motivo, será la primera en construirse, gracias a la financiación de siete millones de euros por parte del Instituto Aragonés del Agua, y del Plan Nacional de Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En la ADS calculan que las plantas estarán operativas en 2011 y en ellas se tratará más de la mitad del purín que genera en un año la comarca, unos 420.000 metros cúbicos sobre 700.000. La información de La Mañana se hace eco del recelo de algunos ganaderos, basado principalmente en el precio que deberán pagar por el purín. La administración ha fijado una cuota máxima de 2,8 euros por metro cúbico y en ADS aseguran que “éste es un precio orientativo y que los ganaderos se ahorrarán, en un futuro, el traslado del excremento a las plantas”.

Tags: Biogás
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).