bioenergía

La alianza que quiere construir en España 30 centrales de biometano en 5 años

0
La compañía gasística Naturgy ha anunciado hoy que ha firmado una "alianza estratégica" con Hispania Silva, compañía especializada en la valorización de residuos agroganaderos, "para la construcción de un mínimo de 20 plantas de producción de biometano, que podrían llegar hasta 30". Las instalaciones, que está previsto estén operativas antes de 2030 y estarán repartidas "por toda la geografía española", tendrán capacidad para generar hasta 2,5 teravatios hora anuales, el equivalente -informa Naturgy- al consumo de 500.000 hogares. 
La alianza que quiere construir en España 30 centrales de biometano en 5 años

Una treintena de centrales, distribuidas por toda la geografía nacional y capaces de producir 2,5 teravatios hora anuales de biometano (gas bio), combustible renovable suficiente como para atender la demanda de medio millón de hogares. Son las claves del proyecto que ha anunciado hoy Naturgy, la compañía de la mariposa (antes denominada Gas Natural), que se ha aliado en este proyecto con Hispania Silva, firma especializada en la valorización de residuos agroganaderos. Según los datos facilitados por la gasística, la producción de ese carburante renovable servirá "a la descarbonización de nuestra economía", pues evitará la emisión de 450.000 toneladas de CO₂. El proyecto de Naturgy e Hispania Silva consiste en producir biometano a partir de residuos orgánicos. Además -explican sus impulsores-, aprovechará las sinergias entre ambas compañías para ofrecer un enfoque integral, al contemplar toda la cadena de valor del gas renovable, desde la gestión del residuo al biometano.

José Luis Gil, director general de Gases Renovables de Naturgy: "solo estando presentes en todos los eslabones de la cadena de valor del gas renovable, seremos capaces de dar el mejor servicio a nuestros clientes”

Ignacio Sanchiz, presidente de Hispania Silva: “la alianza con Naturgy nos permite aumentar notablemente de tamaño, lo que redundará en un mejor servicio a nuestros clientes y una notable eficiencia en nuestras operaciones”

El biometano producido en todas estas plantas -explica Naturgy- podrá ser distribuido por las redes de gas natural existentes, "tanto a hogares como a industrias", y podrá ser empleado por los usuarios finales "sin la necesidad de realizar inversiones adicionales en sus calderas e instalaciones energéticas".

El discurso de Naturgy e Hispania Silva
«Estos proyectos contribuirán a la economía circular, fomentando la creación de empleo, beneficiando a las economías locales y devolviendo al campo fertilizantes kilómetro 0 de carácter orgánico y agua de riego no contaminante para los suelos»

Naturgy presume de contar actualmente con una "amplia cartera" de proyectos de biometano en todo el territorio "en distintas fases de desarrollo". La empresa cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).

Hispania Silva es una sociedad participada por SB Green Energy, Casan Solar y Enraiza Coporate. Declara como objetivo "crear plantas de tratamiento de las materias finales de las industrias agroalimentarias para su conversión en gas renovable y en ecosistemas certificados como sumideros de carbono". 


Para ello, trata las materias finales del sector agroalimentario y las convierte en gas renovable para la inyección a red, para el consumo de los propios vehículos de transporte o para la la cogeneración de energía eléctrica.

[Sobre estas líneas, infograma extraído de la página de Hispania Silva].

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).