Weltec Biopower ha anunciado que ha recibido un pedido de una planta de 450 kilovatios del sector agrícola, así como una planta de biogás de 250 kilovatios en la prefectura de Yamagata con tratamiento adicional Weltec Blue Water, que se está implantando actualmente. Además, se está proyectando una planta de 450 kilovatios para una granja porcina cerca de la prefectura de Nagano.
Se dispone de dos digestores en la prefectura de Yamagata para alimentar las 80 toneladas diarias de estiércol bovino, que se utiliza exclusivamente para generar electricidad y calor en la planta de 250 kilovatios. El suministro de Weltec incluye también dos tanques de almacenamiento, un contenedor de bombeo, una unidad de separación y la planta de cogeneración. Además del proyecto de biogás, actualmente se está construyendo una planta Weltec Blue Water con una capacidad de tratamiento de 50.000 toneladas anuales de digestato (estiércol y aguas residuales de la producción lechera).
La tecnología de tratamiento separa el digestato de la planta de biogás en un proceso de varias etapas en abono sólido y líquido y agua vertible. La fase sólida resultante ofrece una amplia gama de opciones de comercialización, como su uso como abono en el campo o como cama en los establos. Esto permite al operador ahorrar costes adicionales de transporte al reducir el volumen del material de partida. La distribución de los materiales de salida varía en función del contenido de materia seca del residuo de fermentación. En este proyecto, la cantidad de abono sólido ronda el 3%, el concentrado de nutrientes el 29% y el agua el 68%.
Solución especial para digestores destinados a procesar estiércol porcino y bovino
A partir de 2025, los operarios de la planta de 450 kilovatios introducirán diariamente en sus digestores una mezcla de 18 toneladas de estiércol de ganado y restos de comida de los alrededores. El innovador sistema modular de digestores de Weltec permite adaptar individualmente el diámetro y la altura a las necesidades de volumen de los clientes o a las normativas locales de construcción, como las restricciones de altura. En lugar de la altura habitual de 6,30 m, los digestores se han adaptado a una altura de 5,03 m. En ambas plantas, la electricidad se inyecta a la red y el calor se utiliza para una fermentación eficiente en los digestores. Los residuos de fermentación de la planta de 450 kilovatios se procesan en depuradoras cercanas a los emplazamientos antes de utilizarse como abono. Actualmente se está planificando otra planta en la prefectura de Nagano. La altura del digestor también se adapta como solución especial a 05,03 metros y se equipa con una capacidad de 450 kilovatios.