La termoeléctrica estará ligada a la planta de celulosa que será instalada por la compañía en Três Lagoas, estado de Minas Gerais. La productora Eldorado tendrá un 50% de descuento en las tarifas de transmisión y distribución, ya que su proyecto es de energía renovable.
El uso de residuos de madera y licor negro para generar energía es muy común entre empresas brasileñas de celulosa. En la actualidad hay 36 centrales en operación que queman residuos de madera y tienen la capacidad de generar, en total, 335 MW. También hay otras 14 plantas en el país con capacidad para generar 1.278 MW a partir de la quema de licor negro.
Más información:
www.aneel.gov.br