Los planes son un ejemplo de que en Brasil, una referencia en la generación de electricidad a partir de la quema del bagazo de la caña de azúcar, también comienzan a jugar otros tipos de biomasa. Y la nueva alternativa muestra potencial competitivo. El costo de generar electricidad con el pasto elefante es 30 dólares/MWh. Comparativamente, la caña de azúcar oscila entre 38 y 78 dólares/MW.
Originario de África, el pasto elefante (Pennisetum purpureum, y que recibe ese nombre por ser el alimento favorito de los paquidermos) tiene un gran potencial: 14,5 millones de hectáreas podrían cumplir con el suministro interno de energía en Brasil, 240 millones de tep (toneladas equivalentes de petróleo). A medida que el país tiene 200 millones de hectáreas de tierras degradadas, sólo el 7,3% sería necesario para satisfacer la demanda de energía.