La nueva infraestructura permitirá el suministro de 85 GWht anuales de energía térmica renovable durante 15 años para descarbonizar las operaciones de la planta de Mahou San Miguel en Alovera. La puesta en marcha de la instalación está prevista durante la primera mitad de 2026.
La iniciativa cuenta con una subvención de cuatro millones de euros concedida por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial de nuestro país.
Gracias a estas calderas de biomasa, Mahou San Miguel podrá reducir en un 95% las emisiones directas de CO2 de su planta, la fábrica de cerveza más grande de nuestro país y una de las más avanzadas tecnológicamente de Europa. La biomasa reemplazará prácticamente en su totalidad al gas natural, cuya instalación existente únicamente funcionará como servicio de back up.
Mahou San Miguel tiene como objetivo la descarbonización de toda su actividad de fabricación y comercialización de agua, cerveza y servicios logísticos en un 50% para el 2030, en línea con el acuerdo de París.
Magnon, por su parte, suma a este proyecto otros tres más de energía térmica renovable en fase de tramitación administrativa, que supondrán una producción anual conjunta estimada de 130 GWht/año. La previsión es que estén listos para iniciar su construcción a lo largo de 2025. Actualmente, la compañía cuenta con una potencia instalada total de 266 MW de generación eléctrica con biomasa agroforestal.