Boletín Martes, 06 de mayo de 2025
energias renovables
DT Bird

La sede de Norvento, una isla energética que ha permanecido totalmente operativa durante el apagón

La sede de Norvento, una isla energética que ha permanecido totalmente operativa durante el apagón

El suministro de energía eléctrica del Centro de Innovación Norvento Enerxía (CIne), el cuartel general lucense del fabricante gallego de aerogeneradores y baterías para sistemas de autoconsumo, Norvento Enerxía, se ha mantenido ininterrumpido en todo momento durante el histórico cero energético peninsular registrado este lunes gracias a una microrred descentralizada y desconectada de la red eléctrica que autoabastece el edificio con energías renovables y almacenamiento, explica la empresa en un comunicado.

REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado

Más sombras que luces en la rueda de prensa del operador, mientras prosperan los bulos sobre las renovables
REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado

Y no lo sabe porque los centros de control de generación, 24 horas después de acaecido el mayor apagón de la historia del sistema eléctrico nacional, aún no le han enviado esa información a la empresa que oficia como "operador del sistema eléctrico nacional". Red Eléctrica (grupo Redeia) lleva 24 horas trabajando en la reposición del servicio (y a estas horas prácticamente toda España ha vuelto a la normalidad), pero aún no dispone de la información que necesita para saber qué ha pasado y para evitar que vuelva a suceder.

La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia

La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia

Frente a la desinformación, las mentiras y los bulos, animados y atizados además por la falta de transparencia de varios de los actores protagonistas del apagón (las grandes compañías generadoras aún no han facilitado a Red Eléctrica la información que esta les ha pedido), The Global Strategic Communications Council (GSCC), que es una red global de profesionales de la comunicación del campo del clima, la energía y la naturaleza, ha recopilado una serie de análisis que, desde la ingeniería, la ciencia y la prudencia, señalan algunas de las claves imprescindibles para entender el mayor apagón de la historia del sistema eléctrico nacional. Son estas.

Eólica

Los ecologistas apoyan el Real Decreto destinado a proteger a las aves de los parques eólicos

Los ecologistas apoyan el Real Decreto destinado a proteger a las aves de los parques eólicos

La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por diversas organizaciones ecologistas vinculadas a la conservación de la biodiversidad, reconoce el avance que supone el borrador del nuevo Real Decreto que pretende reducir la mortalidad de aves por colisión con aerogeneradores y tendidos eléctricos. No obstante, desde la plataforma exigen medidas más ambiciosas para garantizar que estas infraestructuras energéticas cruciales para la transición energética tengan la menor incidencia sobre la avifauna.

El sector eólico considera que el Real Decreto sobre avifauna pone en riesgo los objetivos del PNIEC

El sector eólico considera que el Real Decreto sobre avifauna pone en riesgo los objetivos del PNIEC

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) rechaza el enfoque del proyecto de Real Decreto sobre avifauna propuesto por el Gobierno, una norma que, entre otras cosas, contempla la parada automática de los aerogeneradores ante el paso de cualquier ave -esté protegida o no-, algo que "genera una enorme incertidumbre técnica y financiera", explican desde el sector eólico, que ve peligrar "las inversiones en nuevos proyectos y el cumplimiento de los objetivos renovables recogidos en el PNIEC.

El ITER despliega la plataforma digital de Aerotwin, proyecto que persigue optimizar la eólica 

El ITER despliega la plataforma digital de Aerotwin, proyecto que persigue optimizar la eólica 

En colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, está implementando, en el marco del proyecto Aerotwin, una innovadora plataforma de visualización en tiempo real de aerogeneradores, que optimiza el análisis y mantenimiento de los parques eólicos.

Presentan el primer traje del mundo diseñado para mujeres que trabajan en eólica marina

Presentan el primer traje del mundo diseñado para mujeres que trabajan en eólica marina

La empresa Viking Life-Saving Equipment, especializada en soluciones para garantizar la seguridad a las personas que trabajan en el mar -desde botes salvavidas a equipos de protección individual o contra incendios- ha lanzado el primer traje de inmersión del mundo diseñado específicamente para mujeres que trabajan en la energía eólica marina, utilizando la orientación sobre diversidad e inclusión de las compañías Ørsted, Siemens-Gamesa y Vestas.

Google alimentará sus centros de datos en Taiwán con energía eólica

Google alimentará sus centros de datos en Taiwán con energía eólica

Google, el gigante tecnológico estadounidense, acaba de anunciar la firma de su primer PPA de eólica marina en la región de Asia-Pacífico, un acuerdo de compra de energía procedente del proyecto offshore Fengmiao 1 (500 MW) -actualmente en construcción y desarrollado por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) a 35 km de la costa de Taichung- que servirá para alimentar la creciente demanda de energía de los centros de datos, servicios en la nube y las oficinas de Google en Taiwán.

Panorama

Recorrido cronológico por el apagón

Recorrido cronológico por el apagón

Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico nacional, ha anunciado a las siete de la mañana del día de hoy, 29 de abril, que el 100% de las subestaciones de la red de transporte está en servicio y que "ya se ha recuperado el 99,95% de la demanda (25.794 megavatios)". Dieciocho horas después del primer "cero energético" de la historia del sistema eléctrico ibérico, la situación se halla virtualmente en normalidad. [Amplía la imagen. Fuente: REE].

Aagesen se reúne hoy con el ministro de Energía de Francia y presidirá un nuevo comité por el apagón

Aagesen se reúne hoy con el ministro de Energía de Francia y presidirá un nuevo comité por el apagón

La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro

La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro

Comienza en Red Eléctrica la segunda reunión del Comité para el Análisis del Apagón

Comienza en Red Eléctrica la segunda reunión del Comité para el Análisis del Apagón

Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"

Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"

El día después del apagón: Ecologistas en Acción y Greenpeace piden flexibilizar el sistema eléctrico

El día después del apagón: Ecologistas en Acción y Greenpeace piden flexibilizar el sistema eléctrico

ER 240. Abril 2025

Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x x

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.