La eléctrica estatal polaca PGE contrata a la sevillana Ayesa para que supervise la construcción del gigantesco parque eólico marino Baltica 2
Ayesa Ingeniería, multinacional española con sede en Sevilla y oficinas en los cinco continentes, anunció ayer que supervisará en Polonia la construcción del parque eólico marino Baltica 2, uno de los mayores proyectos de energía renovable en Europa y el primero offshore (marino) en el que interviene la compañía en este país. Con 107 aerogeneradores y 1.500 megavatios de potencia, Baltica 2 suministrará energía limpia a 2,5 millones de ciudadanos a partir de 2027. [Amplía el mapa].
|
AEE valora positivamente el Real Decreto-ley 7/2025 (el RDL del apagón), pero advierte carencias
La patronal eólica reclama la equiparación del autoconsumo eólico al solar
La Asociación Empresarial Eólica considera que el Real Decreto-ley 7/2025 ("por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico") constituye "un avance en la buena dirección", al incluir medidas "que ayudan a agilizar la repotenciación de parques, aportan mayor flexibilidad al desarrollo de proyectos, ajustan hitos para la puesta en servicio, fomentan la electrificación y refuerzan la operación del sistema eléctrico" ...
|
Biowind, el proyecto europeo que quiere casar eólica con biodiversidad y participación ciudadana
La Fundación Asturiana de la Energía y el Gobierno de la Región de Murcia han participado en la quinta reunión de coordinación del proyecto europeo Biowind (Increasing social acceptance for wind energy in EU regions through environmental and community-based planning), celebrada en Kielce (Polonia) ...
|
Tarragona trabaja en la creación de hub logístico de aerogeneradores marinos flotantes
Así lo ha defendido la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, que ha expresado que el objetivo es que se favorezca en la zona "la creación de un polo de fabricación, montaje y logístico de aerogeneradores marinos flotantes de alto respeto con los paisajes" ...
|
La noruega Seaway 7 completa el tendido de cables en el parque eólico marino más grande de Alemania
Especializada en cimentaciones, cableado submarino e instalación de aerogeneradores offshore, la noruega Seaway 7, ha completado con éxito la instalación del cableado del mayor parque eólico offshore de Alemania, He Dreiht, que una vez operativo contará con 960 megavatios (MW) distribuidos en 64 aerogeneradores Vestas de 15 MW ubicados a unos 85 kilómetros al noroeste de la isla alemana de Borkum, en el mar del Norte.
|
El "hospital para aerogeneradores" de GE Vernova en Toledo cumple 25 años
La planta de remanufacturación de componentes eólicos terrestres operada por la estadounidense GE Vernova en Noblejas (Toledo) ha celebrado esta semana sus bodas de plata, 25 años de actividad en los que el complejo fabril toledano ha afinado sus capacidades para ahorrarle al sector eólico 4.500 toneladas de acero nuevo cada año gracias a su firme apuesta por la economía circular y la transición energética.
|