Boletín Lunes, 12 de mayo de 2025
energias renovables

¿Objetivo último? Sustituir el gas natural por biogás, biometano y/o hidrógeno
Navarra presenta su Agenda de Gases Renovables 2025-2026

Navarra presenta su Agenda de Gases Renovables 2025-2026

El consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha presentado este jueves la iniciativa "desarrollo estratégico de los gases renovables de Navarra" y la nueva Agenda de Trabajo para el bienio 2025-2026. El Gobierno foral sostiene su propuesta sobre cuatro pilares: marco normativo, desarrollo de instrumentos sectoriales, instrumentos transversales "que nos permitan participar en otras redes y llevar a cabo proyectos conjuntos con otras regiones" e impulso a proyectos de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación).

Los primeros edificios conectados a la red de calor de Pamplona presumen de agua caliente y calefacción renovable

Los primeros edificios conectados a la red de calor de Pamplona presumen de agua caliente y calefacción renovable

Las cooperativas de calor Txantrea, Orvina II y San José, así como el Ayuntamiento de Pamplona y la Unión Deportiva Txantrea, son tres comunidades, que suman 2.500 viviendas particulares, y que reciben suministro de agua caliente para calefacción. Este proyecto impulsado en 2017 ha dado un paso más este jueves con el acto de entrega de placas distintivas de "Edificio conectado a la red ecológica de calor" a las entidades y comunidades vecinales que se han conectado red y que podrán ser colocadas en el exterior de los edificios como garantía de su conexión.

La ingeniería vasca Sener firma en Córcega una central eléctrica de bioenergía

La ingeniería vasca Sener firma en Córcega una central eléctrica de bioenergía

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha hecho público hoy que participará en el desarrollo de la nueva planta de bioenergía que EDF PEI (subsidiaria de la empresa pública francesa EDF) promueve en Ricanto (isla de Córcega). Sener será responsable, concretamente, de las "labores de ingeniería de detalle" en el proyecto que conducirán Bonatti y MAN Energy Solutions (ambas forman el consorcio que construirá y llevará a cabo el mantenimiento de las futuras instalaciones de generación de energía). [Infografía: imagen virtual de la futura central, cortesía EDF PEI y Villa Batesti Architectes et Associés].

Bioenergía

Desarrollan una estrategia que integra tecnologías sostenibles para optimizar la producción de bioetanol

Desarrollan una estrategia que integra tecnologías sostenibles para optimizar la producción de bioetanol

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y el Ciemat han participado en un estudio que ha desarrollado una novedosa estrategia que integra tecnologías sostenibles para optimizar la producción de bioetanol. El estudio ha explorado el uso combinado de la tecnología de extracción asistida por microondas y disolventes verdes para optimizar la producción de bioetanol y la recuperación de antioxidantes a partir de biomasa de eucalipto pretratada.

Valladolid inaugura la 15ª edición de Expobiomasa

Valladolid inaugura la 15ª edición de Expobiomasa

El presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha subrayado que "esta edición de Expobiomasa demuestra que tenemos soluciones viables para avanzar hacia una economía climáticamente neutra y con soberanía energética". La feria organizada por Avebiom pretende reunir durante tres días a más de 350 firmas expositoras de 24 países en la Feria de Valladolid. En esta primera jornada de inauguración también se ha entregado el Premio Fomenta la Bioenergía 2024 a Francisco Repullo...

Catenon se postula como firma cazatalentos del emergente sector nacional del biogás

Catenon se postula como firma cazatalentos del emergente sector nacional del biogás

La compañía multinacional española Catenon, especializada en la "búsqueda global de profesionales", ha puesto el foco en el sector nacional del biogás, al calor de la llegada a España de "grandes fondos" que están entrando "a gran velocidad" en el país (y desarrollando sus propias plataformas de producción), pero que se quejan de "la falta de profesionales altamente especializados". Catenon estima que este sector emergente podría mover inversiones por valor de...

Panorama

La ministra para la Transición Ecológica comparece esta semana en el Congreso por el apagón

La ministra para la Transición Ecológica comparece esta semana en el Congreso por el apagón

La vicepresidenta tercera del Gobierno, y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparecerá el miércoles en el Pleno del Congreso para rendir cuentas sobre el apagón general del pasado 28 de abril. Su comparecencia coincide con las primeras votaciones que sobre el suceso tendrán lugar en la Cámara Baja (Podemos, Partido Popular -PP- y Vox defenderán sendas mociones para conocer todas las causas que provocaron el suceso del 28 de abril).

Que las eléctricas no puedan repartir beneficios entre sus accionistas hasta que aclaren las causas del apagón

Que las eléctricas no puedan repartir beneficios entre sus accionistas hasta que aclaren las causas del apagón

Es la propuesta que va a llevar Podemos al Congreso de los Diputados la semana que viene. La formación que lidera Ione Belarra denuncia que tanto REE como las eléctricas se están mostrando "renuentes" a entregar la información que el Gobierno les ha demandado, lo que además estaría poniendo en riesgo la seguridad nacional. Por ello, Podemos ha registrado una Moción en el Congreso en la que apela, precisamente, a la Ley de Seguridad Nacional (que estarían "saltándose" las compañías energéticas) y plantea una serie de reformas para superar ese riesgo y al objeto de garantizar "el suministro eléctrico como un derecho básico de la ciudadanía".

Sánchez: "El futuro energético de España o es verde o no será"

Sánchez: "El futuro energético de España o es verde o no será"

La tribuna del Congreso de los Diputados, con la intervención del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido este miércoles es un altavoz para defender las energías renovables. Y es que Sánchez, en esta sesión de control con el "cero energético" del pasado 28 de abril como punto central, ha defendido sin tapujos la energía verde y su importancia para avanzar en la transición energética. "El futuro energético de España o es verde o no será", ha sido una de las muchas frases que ha dicho durante su largo discurso (más de dos horas). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón...

¿A quién le ha venido bien el apagón?

Por Juan Sacri, presidente de Sapiens Energia, cooperativa pionera en la constitución de comunidades energéticas
¿A quién le ha venido bien el apagón?

"La energía nuclear ni es limpia, ni es segura, ni es barata"

"La energía nuclear ni es limpia, ni es segura, ni es barata"

ER 240. Abril 2025

Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook x linkedin x
Media kit 2025

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.