panorama

URUGUAY
El Gobierno se pone como meta que para 2015 el 50% de la energía sea renovable

0
Así, lo informó el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, quien además estimó que habrá 500 MW eólicos y 200 MW de biomasa de capacidad instalada y que el 30% de desechos serán usados para la producción de energía. Aseguró también que durante el próximo quinquenio la inversión pública para diversificar la matriz energética alcanzará los 2.800 millones de dólares (1.925 millones de euros), monto al que se espera sumar inversiones privadas. El plan de acción energético para el período 2005-2030 prioriza ejes de trabajo como el institucional, con un rol directivo del Estado y en un trabajo conjunto con las empresas públicas líderes en el sector eléctrico y de hidrocarburos, apoyados en un marco regulatorio que habilite la participación privada.

Respecto a la oferta, el plan busca apostar a diversificar la matriz energética en fuentes y proveedores, reduciendo la participación del petróleo. En tanto a la demanda, se trabajará en el desarrollo de la cultura de eficiencia energética en todos los sectores de la actividad. Finalmente, en lo social, se garantizará el adecuado acceso a la energía por parte de todos los ciudadanos.

En este contexto, las metas fundamentales para el año 2015 son alcanzar el 50% de energías renovables en la matriz primaria de abastecimiento, incluyendo un 25% de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, 30% de residuos agroindustriales y sólidos urbanos, reducción del 15% de consumo de combustibles fósiles en el transporte, el 100% de electrificación y fabricación de equipos y suministradores de energía locales.

La energía solar es otro de los aspectos a impulsar, para lo cual ya se encuentra aprobada la ley de Energía Solar Térmica, un aspecto en el que Uruguay es el primer país de Sudamérica en habilitarla conectada a la red a partir de fuentes de energía renovables.      

Síguenos en Twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).