fotovoltaica

CHILE

Sigue la oleada fotovoltaica con otra planta en funciones

0
En la misma estela de los últimos meses, en que se han anunciado en el país diversos proyectos energéticos ligados al sector solar, la empresa GE informa de la entrada en funcionamiento de la planta La Huayca, que entregará a la minería de la región y a otras industrias pesadas una potencia máxima de 1,4 MW, escalable hasta 25 MW con expansiones previstas en los próximos años.
Sigue la oleada fotovoltaica con otra planta en funciones

Ubicada a unos 85 kilómetros de Iquique, en el desierto de Atacama, norte del país, la planta solar fotovoltaica es propiedad y está operado por una unión transitoria de empresas formada por la empresa solar alemana Saferay GmbH y la ingeniera y constructora Seltec Ingeniería de Chile.

Bajo los términos del contrato, GE Energy Management suministró dos inversores fotovoltaicos avanzados exteriores optimizados para los requisitos específicos y las condiciones ambientales de la región. GE también suministra material y equipo eléctrico incluyendo celdas de media tensión y transformadores.

"La política del gobierno de Chile es que la industria tenga fuentes renovables de al menos el 20 por ciento para el año 2020, con sanciones financieras en caso contrario", dijo Juan Fernández, jefe de gestión de proyectos de Saferay. "Eso significa que esta planta tiene que funcionar de manera confiable y eficiente en un largo plazo y de manera consistente, y con el fin de hacer que eso suceda recurrimos a GE, cuya tecnología, experiencia, recursos y presencia mundial ayudará a hacer que la planta sea un éxito. A su vez, se espera que el éxito estimule la industria solar fotovoltaica en toda la región”, agregó.

GE sostiene que el proyecto marca una tendencia a escala industrial de la energía solar en toda América Latina. La tecnología de conversión de energía ayuda a hacer más fiable este tipo de proyectos en la producción, transformación, almacenamiento y transporte de energía.

Más información:
www.genewscenter.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).