Boletín amERica

Boletín de amERica
Boletín Jueves, 24 de abril de 2025
energias renovables

Elon Musk reducirá su actividad en la Administración Trump para centrarse en Tesla

Elon Musk reducirá su actividad en la Administración Trump para centrarse en Tesla

El magnate surafricano ha anunciado este martes que reducirá su dedicación al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a partir del mes de mayo, extremo que ha provocado subidas de casi un cuatro por ciento en las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla. Musk ha concretado que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales "mientras el presidente [Donald Trump] quiera".

Mainstream vende a Celsia 675 MW eólicos y solares en desarrollo en Colombia

Mainstream vende a Celsia 675 MW eólicos y solares en desarrollo en Colombia

La multinacional Mainstream Renewable Power ha vendido una cartera de 675 MW de activos eólicos y solares en desarrollo en Colombia a Celsia, una empresa energética local que forma parte del Grupo Argos. La desinversión marca la salida de Mainstream del mercado colombiano.

La española Cox adquiere una planta solar de 24 megavatios en Panamá

La española Cox adquiere una planta solar de 24 megavatios en Panamá

Cox, empresa especializada en la prestación de servicios de suministro de agua y energía, ha anunciado que acaba de adquirir Solar Pro, una planta solar de 24 megavatios de potencia en Panamá, una de sus ocho "regiones clave de crecimiento". La operación -informa la empresa- incluye un PPA, power purchase agreement (contrato de compraventa de electricidad)...

Fotovoltaica

Atlas consigue un crédito de 510 millones de dólares para financiar un megaparque solar con baterías en Chile

Atlas consigue un crédito de 510 millones de dólares para financiar un megaparque solar con baterías en Chile

La multinacional de origen español Atlas Renewable Energy acaba de anunciar que ha firmado el mayor financiamiento de su historia "para la construcción del Proyecto Estepa", un sistema híbrido compuesto por un parque fotovoltaico, de 215 megavatios, y "dos sistemas de almacenamiento BESS que suman 418 megavatios con cuatro horas de autonomía" (Battery Energy Storage System, sistema de almacenamiento de energía en baterías).

Almacenamiento

Los aranceles de Trump amenazan con poner punto final al auge de las baterías en Estados Unidos

Los aranceles de Trump amenazan con poner punto final al auge de las baterías en Estados Unidos

Si los aranceles de Donald Trump se mantienen, toda la economía mundial se verá afectada y, por tanto, la transición energética. Según los analistas de BloombergNEF, la gravedad de las repercusiones variará en función del país y del sector que se trate. En el caso de Estados Unidos, amenazan con acabar con el auge que está viviendo el almacenamiento en baterías en la red.

Panorama

El precio de la luz se multiplica por 20 en dos días

El precio de la luz se multiplica por 20 en dos días

Precio máximo del megavatio hora en el mercado mayorista nacional el sábado pasado: ocho euros (8 €/MWh). A ese precio se pagaba el megavatio hora el sábado a las diez de la noche (22.00 horas). Precio máximo del megavatio hora en el mercado mayorista nacional hoy lunes: 160 €/MWh. A las diez de la noche. Los costes de las centrales generadoras de electricidad no habrán variado mucho seguramente en esas 48 horas (generar con agua o con uranio esta noche seguramente no será más caro que hace un par de días), pero el precio del mercado se ha multiplicado por veinte. En 48 horas.

España en Semana Santa: con cinco nucleares paradas y exportando electricidad a Francia

España en Semana Santa: con cinco nucleares paradas y exportando electricidad a Francia

Se borra de la foto la nuclear, que no quiere perder dinero. La tecnología que presume de ser garante de suministro, la tecnología base, de respaldo, o la imprescindible para la estabilidad del sistema (que así siempre se autopresenta), se ha borrado casi por completo de la foto en este sábado de Semana Santa. Cinco reactores nucleares (del total de siete que aún operan en España) están parados. Precisamente en el día -casualidad- en el que el mercado diario mayorista nacional de electricidad registra el precio más bajo del año: 1,72 euros el megavatio hora. Con once horas a precio cero o negativo. Muy-muy lejos de Francia, donde el megavatio hora cotiza hoy hasta los 63,40 euros...

La AIE convoca en Londres una cumbre ministerial sobre seguridad energética internacional

Sara Aagesen representará a España en una reunión en la que no estarán ni China ni Rusia
La AIE convoca en Londres una cumbre ministerial sobre seguridad energética internacional

En la semana del Día de la Madre Tierra, un total de 60 delegaciones ministeriales de todo el mundo han sido convocadas en Londres el 24 y 25 de abril para participar en una cumbre internacional de alto nivel sobre el futuro de la seguridad energética, un encuentro auspiciado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Gobierno británico. Entre otros asuntos, los representantes políticos abordarán la creciente electrificación de los sistemas energéticos y el auge de las energías renovables, además de la seguridad de las cadenas de suministro y la disponibilidad de las materias primas esenciales para desplegar tecnologías bajas en carbono.

Crowdlending en energía renovable: la propuesta de Ventus Energy para ingresos pasivos

Crowdlending en energía renovable: la propuesta de Ventus Energy para ingresos pasivos

Cada vez son más quienes desean invertir en energía limpia y, a la vez, generar ingresos pasivos. Sin embargo, existe la idea de que apoyar proyectos verdes exige grandes sumas o trámites complicados. Gracias al auge del crowdlending, esto está cambiando: a través de una plataforma de financiación participativa, Ventus Energy facilita el acceso a proyectos de energía renovable con inversiones accesibles y tasas atractivas. ¿El resultado? Contribuir a la transición energética mientras obtienes rentabilidad.

España incrementa sus exportaciones de electricidad en casi un 85%

España incrementa sus exportaciones de electricidad en casi un 85%

Cada vez más electricidad de origen renovable (España nunca ha generado en un año tanta energía eléctrica con fuentes limpias como en 2024) y cada vez más exportaciones. El sistema eléctrico nacional exportó 833 gigavatios hora (saldo neto exportador) en marzo de 2024 y ha exportado 1.536 gigas hora (GWh) en marzo del corriente: +84,4%. ¿Saldo neto? Exportador. Porque nos han llegado en este mes de marzo 197 GWh desde Francia, pero hemos inyectado 1.388 gigas al vecino del norte (a los que hay que sumar otros 19,9 a Andorra); nos han llegado desde Portugal 619 GWh, pero hemos enviado allí 775; y nos han llegado desde África 27, pero hemos exportado a Marruecos siete veces más: 197 GWh. Todos los datos aparecen en el último Informe Mensual sobre Energías Renovables Sistema Eléctrico y Gasista de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA.

Movilidad

En Portugal es de 186€, en Suecia de 787€ y, en Francia, de 1.533 euros
Un coche eléctrico paga solo 3 euros menos que uno de gasolina por el impuesto de circulación

Un coche eléctrico paga solo 3 euros menos que uno de gasolina por el impuesto de circulación

Este reducido diferencial español, según T&E, es el ínfimo beneficio fiscal que reciben los eléctricos frente a los coches de combustión en el impuesto de circulación (IVTM). Esta brecha es de únicamente 3 euros, mientras que en Portugal es de 186€, en Suecia de 787€ y, en Francia, de 1.533 euros. El análisis y reforma de este impuesto es un hito incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de obligatorio cumplimiento. Además de por la escasa progresividad del impuesto de circulación, la reducida diferencia entre los impuestos que pagan los coches eléctricos y los de combustión se explica por el impuesto de matriculación y por las pocas ventajas fiscales que disfrutan los eléctricos en los impuestos específicos del canal corporativo.

Eólica

Google alimentará sus centros de datos en Taiwán con energía eólica

Google alimentará sus centros de datos en Taiwán con energía eólica

Google, el gigante tecnológico estadounidense, acaba de anunciar la firma de su primer PPA de eólica marina en la región de Asia-Pacífico, un acuerdo de compra de energía procedente del proyecto offshore Fengmiao 1 (500 MW) -actualmente en construcción y desarrollado por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) a 35 km de la costa de Taichung- que servirá para alimentar la creciente demanda de energía de los centros de datos, servicios en la nube y las oficinas de Google en Taiwán.

Autoconsumo

La Iberdrola que ideó el impuesto al Sol presume ahora de haber alcanzado las 1.000 "comunidades solares"

La Iberdrola que ideó el impuesto al Sol presume ahora de haber alcanzado las 1.000 "comunidades solares"

"Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares en España y facilita así a más de 100.000 familias el acceso al autoconsumo". Así arranca la nota de prensa con la que Iberdrola anunció ayer las mil comunidades solares. "En 2015, la compañía fue pionera -sigue Iberdrola- en ofrecer autoconsumo a sus clientes (...) y, en 2019, lanzó las comunidades solares". La nota de prensa, que ya ha sido calificada por algunas voces del sector como "ejercicio de greenwashing", obvia algunos detalles de la historia reciente del autoconsumo, cuyo primer hito quedó marcado en 2012 por el icónico impuesto al Sol. [Léase sobre el particular El legado del impuesto al Sol deja a España a la cola de la UE en autoconsumo].

ER 240. Abril 2025

Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
Especial Almacenamiento Energético: la pieza que falta
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x x

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).