biomasa

Murcia destinará 3,7 millones de euros a recuperar biomasa forestal para producir energía

0
Diferentes proyectos pilotos en fincas forestales que implican la extracción, el tratamiento y la distribución de biocombustibles a los consumidores servirán de modelo para elaborar la Estrategia Regional de Aprovechamiento Energético de Biomasa Forestal de Murcia. El Gobierno de esta Comunidad Autónoma ha presentado a la Unión Europea el proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 3.698.242 euros. La Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia ha presentado a la Unión Europea un proyecto que pretende desarrollar y aprovechar el uso de la biomasa forestal como fuente de energía renovable a escala local, con un presupuesto estimado de 3.698.242 euros y una duración de tres años. Para el director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, “esta iniciativa pretende revalorizar los productos derivados de las actuaciones forestales, dada la escasa rentabilidad que ofrecen en la actualidad a sus propietarios”.

Según una nota de la consejería mencionada, para reforzar esta línea de trabajo hay intención de acometer proyectos pilotos en distintas fincas públicas y privadas que se adhieran a un convenio, y evaluar así rendimientos, tanto en la fase de extracción de la madera y los residuos de tratamientos selvícolas como en la de distribución a edificios públicos del entorno.

Dirigido al Bosque Modelo de Sierra Espuña
Pablo Fernández adelanta que “la experiencia y el conocimiento generado en estas actuaciones servirán como base para elaborar una Estrategia Regional de Aprovechamiento Energético de Biomasa Forestal, en la que se incluirán las posibilidades productivas compatibles con la conservación del patrimonio natural y las infraestructuras necesarias para que los propietarios forestales puedan introducir sus productos en el mercado de la biomasa”.

En este proyecto estarán implicados, además de la administración regional, la Asociación de Propietarios Forestales (Profomur), los ayuntamientos de Alhama de Murcia, Totana, Cehegín, Caravaca de la Cruz y Mula, así como la Universidad Politécnica de Madrid. Los terrenos forestales que engloba el proyecto se encuentran dentro del territorio del Bosque Modelo de Sierra Espuña y de la comarca de El Noroeste.

Más información:
www.carm.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).